Lectura 4:00 min
Guanajuato busca generar más unidades turísticas en 2022 para impulsar su recuperación económica
Como parte del plan de reactivación local, el cual se viene implementando desde que se permitió la apertura de la economía, las autoridades informaron que buscan concretar la creación de más empresas enfocadas en el turismo.

Foto EE: Archivo
León, Gto. Como parte del plan de reactivación económica y en donde una de las prioridades es lograr la recuperación del turismo, para este año, Guanajuato busca aumentar la captación de inversión para la generación del mayor número de unidades empresariales turísticas posibles (como complejos hoteleros), informó el secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel.
En entrevista, el funcionario estatal explicó que precisamente, se busca llegar a los mismos niveles prepandemia.
Por ejemplo, como referente destaca que en el 2019 la entidad tuvo una apertura de empresas que llegó a las 55 unidades y en el 2020 (año en que comenzó la pandemia) fueron cinco, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo local.
El secretario resaltó que la manera de concretar esta estrategia es a partir de la segmentación de mercados, en donde se está atendiendo a cada rubro turístico (como el de reuniones, naturaleza y el deportivo); así como la coordinación con municipios.
Nosotros estamos muy confiados en que la estrategia de trabajo enfocada en atender a cada segmento turístico ha generado interés en los diferentes puntos de Guanajuato.v Tenemos, sobre todo, en la parte noreste del estado una vocación turística relacionada con la naturaleza", dijo.
El funcionario local adelantó que parte de las inversiones que buscan concretar se están concentrando en zonas como San Luis de la Paz y Mineral de Pozos.
”Guanajuato tiene una gran ventaja, en los últimos 30 años ha crecido de una manera muy importante y en los últimos 10 años la infraestructura hotelera ha tenido un gran desarrollo. En el último año (2021) se despertó una inquietud de los municipios para hacer que la gente vaya a otros rincones de Guanajuato y pernocte", subrayó.
El secretario aseguró que a la par de esto, han trabajado en una serie de eventos para este año, como el Rally de la Naciones, el Sustainable & Social Tourism Summit y los juegos corporativos europeos.
“Son eventos nuevos y otros que regresaron, es una agenda total de reactivación”, dijo.
Resaltó que si bien en el 2021 se implementaron 8 campañas turísticas, en donde se involucró a todas las demarcaciones, para este año se prevé consolidar la campaña Escápate en Grande a Guanajuato, que va enfocada a temporadas vacacionales como Semana Santa.
Avances
El secretario de Turismo aseguró que si bien aún no se llegan a los niveles del 2019, ya hay indicios positivos de recuperación, derivado de la estrategia actual.
Como ejemplo, subrayó que Guanajuato registró durante el 2021 la llegada de más de 18.7 millones de visitantes y más de 3.6 millones de turistas en hotel, 45% y 53% más comparado con el 2020.
La ocupación hotelera el año pasado cerró en promedio con 25% (35% más que el año 2020), "lo que representó 2.3 millones de cuartos ocupados (34% más que el año 2020); siendo Celaya, Guanajuato capital, Irapuato, León, Salamanca, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Silao, los municipios con mayor actividad en hotel".
"La derrama económica que se registró en el estado en el 2021 fue de 35,841 millones de pesos, 2% más que lo registrado en el 2020. Esto nos dice que vamos avanzando", recalcó.
Rally de las Naciones
Sobre la segunda edición del Rally de las Naciones en el estado de Guanajuato, Álvarez Brunel detalló que recibió a 35 competidores de 12 países.
Indicó que únicamente para León se proyecta una derrama económica de 180 millones de pesos, en donde se beneficien a más de 8,737 negocios de la urbe.
En tanto, para toda la entidad se espera una derrama económica total de 249 millones de pesos, incluido lo contemplado en León.
También se prevé una asistencia de más de 180,00 personas en los municipios de Guanajuato Capital, Silao y León.
"Este evento es parte de nuestro plan de reactivación, donde ahora contemplamos al turismo deportivo como detonador de otra segmentos y de toda la economía local", comentó.
kg