Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Home Depot sale de compras en Querétaro

La empresa analizará la competitividad entre los candidatos, dijo Alatorre Ávila.

The Home Depot alista una selección de proveedores mexicanos, por lo que congregó a 50 firmas queretanas para emprender un proceso de selección.

El director del Departamento de Desarrollo de Proveedores para Latinoamérica en The Home Depot, Iván Alatorre Ávila, explicó que se analizará con los proveedores el plan de desarrollo, que considera la capacidad de producción instalada y el equipamiento y maquinaria para hacer productos que satisfagan la demanda de la compañía.

También se considerará que las firmas cuenten con las materias primas, así como que tengan conocimiento en el proceso de producción acorde con el mercado que representa la empresa.

La firma evaluará aspectos de competitividad, costo de servicios y funcionalidad; en tanto que buscan proveedores de diversos artículos, entre ellos bombas de agua, piedras decorativas y tierra.

El directivo estimó que 80% de los proveedores, que abastecen la división de México, son compañías nacionales, mientras que el resto son extranjeros.

La expectativa que tenemos aquí es asegurarnos de que estamos dándole acceso y evaluando proveedores potenciales (...) (buscamos) identificar proveedores para proyectos para los próximos tres años , mencionó.

The Home Depot suma 116 tiendas en México (cinco en Querétaro), que ofertan más de 20,000 productos en el país y 60,000 en Estados Unidos.

La cadena de productos para el hogar suma 60 millones de clientes en México y 1.5 billones a nivel global.

Tan sólo en el 2015 generó ventas por 88.5 millones de pesos.

The Home Depot ha iniciado este proceso de selección de proveedores en Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, con planes de ingresar a más estados.

Localización de proveeduría

A través de actividades de vinculación empresarial, Querétaro apuesta por generar negocios de proveeduría por 2,000 millones de pesos, este año. Para ello, acorde con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se desarrollarán exposiciones y ferias en las que confluyan productores queretanos.

Detalló que proveedores locales podrían sumarse a la cadena productiva de firmas como The Home Depot, Soriana, Grupo Femsa y otras.

Mediante estas acciones se planea generar canales de distribución para los productores locales.

viviana.estrella@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete