Lectura 3:00 min
Instalan paneles solares en mipymes queretanas
El Gobierno de Querétaro hizo entrega de 87 kits para igual número de negocios, con el objetivo de que el uso de energía solar otorgue beneficios al medio ambiente y ahorros en el costo del suministro eléctrico.

En las instalaciones de la Sedesu Querétaro se hizo entrega de los apoyos a beneficiarios del programa “Kit de paneles solares para el municipio de Querétaro”. Foto EE: Cortesía.
Querétaro, Qro. Micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), de la ciudad de Querétaro, instalarán paneles solares, sumándose de esta manera a la estrategia estatal de descarbonización.
En total 87 negocios serán parte del programa estatal que consiste en la entrega de kit de paneles solares para comerciantes, en el que se invierten siete millones de pesos entre recursos estatales y del municipio de Querétaro, informó el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.
Al respecto, apuntó que en el estado el primer contribuyente de CO2 es el suministro de energía eléctrica.
Por tanto, el uso de energía solar propiciará beneficios al medio ambiente y ahorros en el costo del suministro eléctrico, además de promover el desarrollo de una industria que demanda profesiones relacionadas con el medio ambiente.
Previo a esta iniciativa, se realizó un programa piloto cuyo alcance ahora se amplía a comercios localizados en la capital del estado.
“(El programa) tiene un triple beneficio: a los pequeños comerciantes les ayudamos a disminuir el costo del consumo energético, (…) el segundo, es el beneficio ambiental; y el tercero es que estamos generando industria de todas estas nuevas profesiones relacionadas con el medio ambiente, por ejemplo, la instalación de paneles solares”, expuso.
Los 87 proyectos, para instalar sistemas de energía solar, aportarán una capacidad instalada de 404.63 kilowatts que evitará la emisión anual de 307 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalente a plantar 7,524 árboles.
Cada negocio recibió un kit de instalación de paneles solares que tiene un valor de 78,000 pesos para la colocación de estos sistemas de generación de energía.
Durante la entrega de kits, el secretario estatal destacó que la administración diseñó 12 trayectorias de descarbonización que tienen el objetivo de reducir las emisiones de CO2.
Con este tipo de acciones, dijo, se busca propiciar un nuevo paradigma del crecimiento económico del estado, basado en el cuidado al medio ambiente; además de promover una agenda ambiental.
“Queremos reducir las emisiones de CO2 por motivo de nuestras actividades generales (…) por el simple hecho de producir, de transformar, de vender, de prestar un servicio, generamos CO2 y lo que estamos buscando es reducir esa generación de CO2 que es el principal causante de gases de efecto invernadero”, expuso.
Durante la entrega de kits, el gobernador Mauricio Kuri González mencionó que con la implementación de paneles solares los comerciantes tendrán ahorros sustanciales en el costo bimestral de la energía eléctrica.
Un comercio, ejemplificó, gasta en promedio de 10,000 a 14,000 pesos bimestrales, estimando que con este tipo de tecnología el costo podría ser de entre 300 a 400 pesos, lo que -dijo- representará una ventaja competitiva para las unidades económicas.
En su intervención, Kuri González adelantó que el próximo 25 de septiembre realizará importantes anuncios relacionados con la movilidad del estado.