Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Inyectarán al campo 311.8 mdp

La Sedea pretende trabajar en diversos programas con el gobierno federal para incrementar la competitividad del sector.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Querétaro (Sedea) busca detonar la actividad productiva en el sector y atender las necesidades de bienestar de las comunidades rurales, a través del desarrollo de proyectos productivos regionales, comentó el titular de la dependencia, Tonatiuh Cervantes Curiel.

Destacó que para el 2016, el sector agropecuario estatal contará con recursos por un total de 311.8 millones de pesos, de los cuales 217.9 millones serán aportados por la Federación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y 93.9 millones de pesos a través del gobierno del estado.

Junto con la estrategia regional, dijo Cervantes, la Sedea trabajará en diferentes programas con el gobierno federal, como son el Programa de Fomento a la Agricultura, el de Apoyo a Pequeños Productores, el programa de fomento ganadero, programas de productividad rural, programas de productividad y competitividad agroalimentaria, así como de comercialización y desarrollo de mercados.

Estos componentes se estarán trabajando a través de acuerdos específicos, por proyectos o por convenios de ejecución con la Federación, y para la ejecución de éstos ya hay un acuerdo que se convino con el secretario José Calzada de un gran total de 311 millones de pesos , sostuvo.

Alcances

Sobre el impacto que esto tendrá en la actividad agrícola y ganadera en el estado, el funcionario local comentó que será necesario establecer objetivos específicos en cada segmento, para que se generen resultados.

Lo primero era garantizar que los productores tengan acceso a recursos frescos para poder desarrollar sus proyectos, por supuesto sobre proyectos estratégicos regionales como pueden ser esos proyectos de alta productividad, que ya los extenderemos más allá de maíz y frijol , explicó.

Enfatizó que el reto más importante, con la reinstalación del Consejo para el Desarrollo Rural Sustentable, es lograr una sinergia con otras dependencias locales y las autoridades federales.

Lo anterior, para asegurar las mismas condiciones de acceso a servicios y educación para las zonas rurales, y explorar a su vez, oportunidades para los productores locales.

lucero.almanza@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete