Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

MRO de Delta y Aeroméxico en Querétaro

Con una inversión de 60 millones de dólares, Grupo Aeroméxico y Delta Airlines inauguraron el Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves (MRO) TechOps México, el más grande de América Latina.

Con una inversión de 60 millones de dólares, Grupo Aeroméxico y Delta Airlines inauguraron el Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión de Aeronaves (MRO) TechOps México, el más grande de América Latina.

El centro generará aproximadamente 1,600 empleos directos y 2,300 indirectos.

En una primera etapa, el MRO, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, tendrá una capacidad para la reparación de seis aeronaves; y en agosto de este año la operación de las instalaciones se ampliará a nueve unidades, informó Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico.

Va a ser la más grande en Latinoamérica; no hay ninguno más grande en toda la región que tenga la posibilidad de darle mantenimiento a nueve aviones al mismo tiempo , destacó.

Los 60 millones de dólares corresponden a la operación de las seis posiciones y se realizará una inversión adicional para completar las nueve, sin cerrar la posibilidad de duplicar la capacidad del MRO en un futuro, informó.

Durante la ceremonia de inauguración, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el sector nacional es uno de los más dinámicos a nivel mundial por su acelerado crecimiento, el personal capacitado y la conectividad con importantes mercados.

Muestra de ello, dijo, es el crecimiento sostenido de 20% que ha registrado desde el 2002.

Actualmente, expuso, la industria aeroespacial cuenta con 270 empresas y 11 centros de investigación a nivel nacional, en los que se emplea a más de 32,000 personas; de ellas, 18.5% se ubica en Querétaro.

Peña Nieto agregó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el personal ocupado en la fabricación de equipo aeroespacial incrementó 9.3% en el último año, mientras que la productividad de los trabajadores de la industria aumentó 21.5% en el tercer trimestre del 2013, a tasa anual.

Las exportaciones del sector aeroespacial superaron los 5,400 millones de dólares en el 2013.

El gobernador del estado, José Calzada Rovirosa, enfatizó el avance del sector aeroespacial en el estado, así como la capacitación que se da al personal que labora en el MRO y en el sector en su conjunto.

EN EL ESTADO ?DE QUERÉTARO

  • Hace siete años, había dos empresas del sector aeronáutico.
  • Con 100 millones de dólares invertidos.
  • 800 empleos generados en el sector.
  • Actualmente hay 52 empresas del sector aeronáutico en la entidad.
  • 6,500 empleos generados, aproximadamente.
  • 36% de las exportaciones del sector las aporta el estado.
  • Entre las firmas instaladas en la región se encuentran: Bombardier, Safran, Héroux-Devtek, Aernnova, Curtiss-Wright, Eurocopter, A.E. Petsche, Elimco Prettl, Especialistas en Turbopartes, por mencionar algunas.
  • En el 2015 se pretende que el sector genere a nivel nacional más de 37,000 empleos con 350 empresas instaladas en el país, según la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete