Lectura 2:00 min
Solicitudes de visa de trabajo crecen 40%
León, Gto. En los últimos dos años, el Instituto Nacional de Migración (INM) registró un incremento de 40% en las solicitudes de visa de trabajo en Guanajuato, lo cual obedece, principalmente, al boom del sector automotriz.
Tan sólo en el primer semestre del año se realizaron 15,000 trámites en el INM, de los cuales 40% fue de visas de algún tipo de trabajo.
Nosotros tenemos un directorio de empresas que se tienen que registrar para tener autorización de contratar extranjeros, constatamos que la compañía exista, que está al corriente de sus impuestos, que está debidamente establecida; al constatar eso, nos hacen una solicitud para contratar personal extranjero para trabajar, ese trámite lo tienen que hacer aquí con nosotros. Ya en coordinación con el consulado del país, autorizamos o negamos el permiso , explicó.
La primer visa que se otorga es básica y para laborar solamente un año. Luego se puede renovar por cuatro años; después de este periodo, se puede solicitar una permanente y sólo tendría que acudir a las oficinas principales a registrar un cambio de dirección o de trabajo; después pueden tener la opción a obtener la nacionalidad mexicana.
Acelerador automotriz
El funcionario federal reconoció que el boom automotriz en Guanajuato ha generado el arribo de más extranjeros.
Son empresas que ellos les llaman ancla, como Honda, y alrededor de ella llegan unas 50 compañías no tan grandes, pero con un volumen importante de japoneses , explicó.
Estadounidenses ganan
En el estado se tienen registradas personas de 110 nacionalidades; los ciudadanos de Estados Unidos, Japón, Taiwán, China, España, Colombia y Cuba son los que solicitan mayores trámites de visas de trabajo, según informó el delegado del INM, Germán Estrada Laredo.
En el estado la principal comunidad extranjera es de ciudadanos de EU, que suman unos 5,000, mientas que la japonesa ya ocupa el segundo lugar, con unos 2,500, aun cuando años atrás ni siquiera figuraba entre las principales 10.
Actualmente, la sede del INM se ubica en el municipio de San Miguel de Allende.