Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Tendrá San Juan del Río centro ?de urgencias médicas

El Centro Regulador de Urgencias Médicas estaría abriendo un centro de operación en San Juan del Río para poder atender las urgencias que se registren en la zona norte de la entidad, principalmente en la Sierra?Gorda.

El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) estaría abriendo un centro de operación en San Juan del Río para poder atender las urgencias que se registren en la zona norte de la entidad, principalmente en la Sierra?Gorda.

Lo anterior con la finalidad de contar con un mejor servicio en la parte norte del estado.

De acuerdo con el doctor Jorge Morales Octaviano, médico regulador del CRUM, se estaría creando una red de ambulancias en el estado para poder atender en un tiempo menor las urgencias registradas como accidentes o traslados médicos.

Actualmente, el Centro Regulador de Urgencias del municipio de Querétaro coordina los traslados de las ambulancias de varias corporaciones de los municipios de Corregidora, El Marqués, Huimilpan, Pedro Escobedo y la capital queretana.

Las ambulancias están situadas en puntos estratégicos de la entidad, son siete los CRUM y cubren puntos donde se reporta mayor número de accidentes o por número de habitantes para resolver el problema , dijo el doctor del CRUM.

Cobertura

Asimismo, explicó que en el caso de la zona serrana, a pesar de que las localidades cuenten con ambulancias de Protección Civil o Cruz Roja, la extensión o el tiempo de llegada se ve retrasado porque no se tiene una red establecida.

San Juan del Río sería el otro punto estratégico que podría enlazar desde lo que serían los puntos de la Sierra, enlazarlos a San Juan y lo que no se pueda cubrir, meterlo al centro , detalló el médico regulador del CRUM, quien además agregó que el número de ambulancias que necesitarían para ampliar el servicio por parte de la dependencia sería seis.

Además de la adquisición de más ambulancias, se espera poder obtener un helicóptero, toda vez que en la parte norte es muy complicado realizar traslados urgentes, inclusive por carretera.

Rapidez

José Manuel Castillo Ugalde, radio operador del centro, refirió que con esta ampliación el tiempo de atención bajaría para ubicarse entre cinco y siete minutos. Actualmente es un promedio de 11.

arlene.patino@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete