Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Toma forma parque de proveedores de Mazda

Tres nuevas empresas japonesas proveedoras de Mazda comenzaron la construcción en Salamanca de sus plantas, que en conjunto representan una inversión de 140 millones de dólares y la generación de 930 empleos.

León, Gto. Tres nuevas empresas japonesas proveedoras de Mazda comenzaron la construcción en Salamanca de sus plantas, que en conjunto representan una inversión de 140 millones de dólares y la generación de 930 empleos.

Directivos japoneses y autoridades locales develaron la placa de arranque de las tres empresas: Y-Tec Keylex México (90 millones de dólares y 360 empleos para producir chasis y carrocería); Daikyo Nishikawa Mexicana (30 millones de dólares y 270 empleos en la manufactura de tableros de instrumentos), y Aki Seat Manufacturing de México (fabrica asientos para vehículos e invierte 20 millones de dólares para abrir 300 empleos directos).

Keishi Egawa, presidente de Mazda Manufacturing de México, explicó que estas empresas se suman a lo que será un parque de proveedores alrededor de la armadora, cuya construcción concluye en la primavera del 2013, para estar listos al inicio de producción de Mazda en marzo del 2014. La instalación de estas firmas proveedoras permitirá la provisión puntual de componentes.

LA COMPETITIVIDAD, PUNTO ATRACTIVO

Estas plantas japonesas se suman a las más de 30 empresas de ese país que han llegado al estado de Guanajuato en el último sexenio, invirtiendo más de 2,000 millones de dólares.

El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, destacó que la política económica de Guanajuato y sus condiciones geográficas y laborales lo hacen atractivo para la inversión.

Salamanca y Guanajuato tienen grandes ventajas competitivas y, lo más importante, una vocación de liderazgo que compartimos con las mejores empresas del mundo que confían en nuestro estado para producir y generar riqueza , comentó.

El embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, explicó en su mensaje que el estado de Guanajuato atrae la atención de las grandes empresas porque ha creado una plataforma de producción automotriz muy importante.

Inversión en línea recta:

  • 140 millones de dólares invertirán las tres empresas en conjunto.
  • 930 empleos en total significará este capital para la zona de Salamanca.
  • 30 empresas aproximadamente han llegado a Guanajuato en el último sexenio.

cutberto.jimenez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete