Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

AECO en Puebla ve factible que gobierno renegocie deudas por proyectos de prestación de servicios

Las obras realizadas bajo ese esquema fueron el Museo Internacional del Barroco (MIB) y el Centro Integral de Servicios (CIS).

Puebla panorámica.

Panorámica de Puebla. Foto: ShutterstockShutterstock

Puebla, Pue. Ante la pretensión del gobernador Aleiandro Armenta Mier por modificar los contratos de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y, con ello, se disminuyan las deudas que se tienen por el pago de obras realizadas bajo ese esquema, la Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (AECO) consideró viable que se haga y los recursos que se ahorren se destinen a infraestructura.

La presidenta del organismo, Marisol Ávila Córdova, dijo que esa renegociación de los PPS representarán más recursos para obra pública del estado.

Las obras realizadas bajo ese esquema fueron el Museo Internacional del Barroco (MIB) y el Centro Integral de Servicios (CIS); mientras que las plataformas para la armadora AUDI, se hicieron bajo Asociación Pública-Privada (APP).

El CIS y el MIB costaron 1,372 millones y 1,742 millones de pesos, respectivamente. En tanto, las plataformas construidas para la instalación de la planta de AUDI, en San José Chiapa, tuvieron un costo de 5,079 millones.

Ávila Cordova consideró que la renegociación de esos PPS, dejará de afectar a las finanzas del estado, que ha gastado demasiado en pagar esas obras realizadas en el pasado y a largo plazo.

Estimó que si el gobierno logra un acuerdo con las empresas que hicieron esos PPS, se tendrá en disposición 2,000 millones de pesos para infraestructura.

Obra comunitaria en Puebla

Además, respaldó que se ejecute obra comunitaria por 1,000 millones de pesos en el presente año.

Destacó que permitirá detonar la economía de las regiones del estado, en especial en municipios de alta y muy alta marginación, ya que el gobierno pone los materiales de construcción y los habitantes la mano de obra.

“Nuestros asociados y grupos colegiados estamos dispuestos a apoyar en el ámbito de nuestras especialidades, los proyectos que se detonen en estas localidades”, expuso.

Agregó que esas acciones generan empleos en el sector de la construcción por una temporada, pero las obras representan un beneficio colectivo y ayudan a la economía por el desplazamiento de productos.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete