Lectura 2:00 min
Denominaciones de Origen deben tener un solo consejo regulador: IMPI
Su director general, Santiago Nieto, expresó su respaldo al modelo de evaluación de la conformidad que realiza el CRT desde hace 30 años.

Saniago Nieto, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Guadalajara, Jal. Para proteger las Denominaciones de Origen mexicanas, entre ellas la del tequila, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, se pronunció porque exista un solo organismo certificador.
De visita en el Consejo Regulador del Tequila (CRT), el funcionario federal se reunió con representantes de la cadena productiva Agave-Tequila a quienes expresó su respaldo al modelo de evaluación de la conformidad que desde hace 30 años realiza el CRT.
Te puede interesar
“El compromiso del IMPI es clarísimo respecto a que solo exista un solo órgano certificador, vamos a tener la reunión para ver si hay algún otro detalle en el reglamento y tengamos la mesa de trabajo en materia de piratería, yo tengo la instrucción de (el secretario federal de Economía) Marcelo Ebrard expresa en esta materia”, subrayó Nieto Castillo.
Por su parte, el primer vicepresidente del Consejo Directivo del CRT, Francisco González García, expresó que ”el Consejo Regulador del Tequila de la mano con el gobierno mexicano, tiene la gran responsabilidad de inspeccionar, certificar y salvaguardar tanto en México como en el extranjero a nuestra primera Denominación de Origen Mexicana el Tequila”.
Herramientas jurídicas
Durante la reunión con representantes de la agroindustria tequilera, el titular del IMPI enfatizó: "Queremos darle una centralidad al tema de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas”.
El funcionario habló de la importancia de contar con el reconocimiento de las 18 Denominaciones de Origen mexicanas en otros países y tener herramientas jurídicas en caso de detectar algún producto que quiera hacer un mal uso de ellas.
Con el trabajo que ha realizado el CRT en tres décadas, actualmente la Denominación de Origen Tequila se encuentra protegida en 57 países y este 2025 se busca aumentar el número de países que la reconocen bajo alguna figura de propiedad intelectual.