Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Estados enfrentan reducción de 42.5% en recursos para salud

El presupuesto del FASSA asignados a los estados pasarán de 135,589 millones de pesos en el 2024 a 81,220 millones de pesos este año, que en términos reales implica una disminución de 42.5%; este ajuste se debe en gran parte a la transferencia de recursos hacia el fideicomiso del IMSS-Bienestar, señala el CEFP.

El presupuesto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) asignados a los estados pasarán de 135,589 millones de pesos en el 2024 a 81,220 millones de pesos este año, que en términos reales implica una disminución de 42.5%; este ajuste se debe en gran parte a la transferencia de recursos hacia el fideicomiso del IMSS-Bienestar, señala el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP). 

De las 32 entidades, 23 firmaron convenios con la Federación, para garantizar los servicios de salud a través del Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar, lo que implica la transferencia de sus recursos del FASSA al Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), donde el IMSS-Bienestar funge como fideicomitente.

Para todas las entidades —hayan firmado o no el convenio con el IMSS-Bienestar— lo asignado al FASSA tiene recortes respecto al 2024, sumando un total de 54,369 millones de pesos, como se mencionó; sin embargo, no todos los recursos que se redujeron al fondo se trasladaron al IMSS-Bienestar, ya que su incremento presupuestal para 2025 es 36,938 millones de pesos, reveló un análisis de ARegional compartido con El Economista.

Las entidades que firmaron convenios con el IMSS Bienestar tienen una disminución promedio en términos reales de 53.3% en lo asignado al FASSA; y lo que reciban de este será utilizado en acciones básicas de salud, como generación de información estadística para proporcionarla a la federación, y programas de salubridad local.

En montos nominales, el Estado de México tendrá el mayor recorte con 7,812 millones de pesos menos; Puebla, con 3,750 millones de pesos, que además tiene la caída más pronunciada en términos reales de 72.0%; le siguen, Veracruz, Chiapas, Guerrero y Ciudad de México.

El IMSS Bienestar asumirá la responsabilidad de los servicios de salud de los estados firmantes, en rubros como personal de salud, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos relacionados.

Con un presupuesto de 165,845.9 millones de pesos para el 2025, se da un alza real del 23.7%, que contempla los recursos de disponibilidad inicial, recursos corrientes y de capital, además de las transferencias.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete