Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

Participación en obra privada en Puebla es apenas del 30%: CMIC

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla dijo que es necesario aumentar el presupuesto en infraestructura.

De los 22 parques industriales, Canacintra Puebla afirmó que 15 son viejos y no cumplen en la actualidad con las condiciones para atraer más inversiones. Foto EE: Cortesía.

Foto EE: Cortesía.

Puebla, Pue. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, reconoció que la participación del sector en obra pública es del 30% y el resto de la actividad se concentra en proyectos privados, por lo que es necesario aumentar el presupuesto en infraestructura.

Gustavo Vargas Constantini, presidente de la organización, comentó que en general los tres niveles de gobierno deben destinar 8% del presupuesto a infraestructura, lo cual no se cumple.

En este tenor, indicó que eso ayudará a generar una mayor participación de los constructores formales, quienes se pronunciaron por hacer más infraestructura sobre todo vial, la cual se descuidó un tiempo.

“Hacemos un llamado al gobierno federal para que invierta en la conservación, construcción y mantenimiento de carreteras y puentes de la red del país. También pedimos lo mismo en infraestructura vial estatal”, ahondó.

Admitió que la participación del 30% del sector en obra pública es baja, por lo que reiteraron su llamado para que se destine más a la generación de proyectos.

En el caso de los ayuntamientos, el dirigente de la CMIC confió que en este año se concreten más obras, destacando que los municipios de Puebla y San Andrés Cholula son los que están iniciando con las licitaciones.

Bacheo y obras de movilidad inician en municipios

Entre los trabajos que se empiezan a ejecutar son programas de bacheo y obras de movilidad.

Respecto a los demás municipios de la zona metropolitana confió en que den celeridad a la realización de proyectos ejecutivos, ya que el tiempo es corto.

Indicó que en el 2024 pronosticaban una recuperación del sector de la construcción, situación que se cumplió, pero con la necesidad de tener más participación en el sector público.

El sector de la construcción en Puebla genera más de 50,000 empleos formales, cifra con la que cerró en 2024.

El dirigente de la CMIC dijo que los socios están haciendo en obra privada vivienda y complejos comerciales, así como oficinas.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete