Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

En Puebla, 1,634 millones de pesos para el campo durante este 2025: Desarrollo Rural

Los centros permitirán identificar e impulsar las vocaciones económicas productivas de las 27 regiones del estado.

La relación trilateral de México, Estados Unidos y Canadá ha permitido lograr una autosuficiencia alimentaria del 112% como bloque comercial, la cual se podría ver afectada con la imposición de aranceles del nuevo gobierno de Donald Trump, en donde nuestro país vería afectado su principal mercado de exportación.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/aranceles-nuevo-gobierno-trump-afectaran-relacion-agropecuaria-trilateral-gcma-20241112-733861.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista 
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Puebla, Pue. El gobierno de Puebla destinará 1,634 millones de pesos en apoyo a las actividades agropecuarias de 150,000 familias en la entidad durante el 2025, dio a conocer la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano.

Además, dijo, serán construidos Centros Innovadores de Transformación con la finalidad de ocupar las vocaciones económicas primarias en el estado.

Explicó que los centros permitirán identificar e impulsar las vocaciones económicas productivas de las 27 regiones del estado.

Bajo este contexto, comentó que los campesinos disponen de recursos para adquirir maquinaria, equipo y demás insumos para el cultivo, cosecha y comercialización de sus productos.

Comentó que están abiertas las ventanillas de los cinco programas agropecuarios para el registro de los respectivos proyectos productivos de los campesinos.

Ahondó que cada uno de los programas están dirigidos a personas físicas, morales o grupos de trabajo, y tienen asignada cierta cantidad de dinero para apoyar los proyectos.

Altamirano dijo que en Insumos Estratégicos se tiene una inversión de 300 millones de pesos; en Innovación y Sustentabilidad en la Cafeticultura, el monto es de 120 millones de pesos;

Para modernización y equipamiento del campo, la inversión es de 100 millones de pesos; en fomento a la Innovación de la Apicultura, la bolsa es de 50 millones de pesos.

Mientras que en el programa Desarrollo del Sector Pecuario y Acuícola, hay 120 millones de pesos, por lo que se tienen recursos suficientes para este 2025.

Destacó que es la mayor bolsa de recursos para el agro poblano en su historia, con el propósito de fortalecer las actividades.

Refirió que tienen hasta el 25 de abril, los interesados para entregar sus solicitudes en las 27 delegaciones de la SDR y en ventanillas itinerantes que operan desde el 25 de marzo.

La funcionaria estatal consideró que en este año los productores verán el apoyo que así será a lo largo del sexenio.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete