Buscar
Estados

Lectura 3:00 min

Turismo de reuniones de Nuevo León tuvo derrama de 3,500 millones de pesos en 2024

El director ejecutivo del Fideicomiso de Turismo Nuevo León, David Manllo, indicó que para este año la expectativa es tener una derrama similar al año pasado, debido a que se juntan cinco Expos industriales de alcance internacional.

Panorámica de Monterrey, Nuevo León.

Panorámica de Monterrey, Nuevo León.Foto EE: Cortesía

Monterrey, NL. En la capital de Nuevo León se realizaron más de 800 eventos de Turismo de Reuniones en 2024, de ellos la Oficina de Convenciones y Visitantes atendió 500, con una derrama estimada en 3,500 millones de pesos. Este año se espera una cifra similar porque se juntan cinco grandes eventos industriales en Cintermex, expresó David Manllo Valdés, director ejecutivo del Fideicomiso de Turismo Nuevo León.

Subrayó que este año el turismo de reuniones será un hito porque se juntan eventos como Fabtech que se realiza cada dos años, pero se está negociando para que se lleve a cabo anualmente, ya que es un evento en el que participan más de 25 países y generan derrama turística y negocios.

Además la expo AHR, que se hace cada cuatro años coincide con los otros cuatro eventos de 2025. Esta Expo ha crecido al doble de espacio, después que se canceló por la pandemia de Covid-19 en 2020.

Por su parte, Lisette Sierra Ramos, directora de Cintermex, comentó que de marzo al mes de septiembre se efectuarán cuatro grandes expos industriales que se suman a Expo Manufactura, la cual se llevó a cabo del 11 al 13 de febrero.

El próximo evento será Expo Carnes y Lácteos del 4 al 6 de marzo; Fabtech México del 6 al 8 de mayo y Expo Proveedores de Transporte y Logística, del 21 al 23 de mayo. Así como AHR Expo México prevista para 23 al 25 de septiembre de 2025. Las cinco expos suman más de 133,000 metros cuadrados en área de exposición, participan 2,300 empresas, las cuales tendrán más de 165,000 visitantes.

Una expo con mucho sabor y negocios

A su vez, Héctor Gabriel Elizondo, presidente del Comité Organizador de Expo Carnes y Lácteos, subrayó que esperan más de 10,000 visitantes, con una ocupación que supera los 26,000 metros cuadrados.

"Este evento es muy relevante porque vienen los líderes del mercado, tenemos mas de 400 expositores internacionales, con exhibiciones de maquinaria, deshuese, calidad, transporte. Mas del 85% de los visitantes son dueños o directivos con capacidad de compra".

Ofreció algunos datos de la industria cárnica: 1.1 mil millones de pesos; de cada 100 pesos que se generan en valor de servicios dos de ellos provienen de la industria. Nosotros producimos 8.2 millones de toneladas y el sector exporta casi 500,000 toneladas con una derrama económica de 3,000 mllones de dolares".

La Expo ha ido creciendo a doble dígito desde 2013, resaltó Elizondo.

Motor de crecimiento económico

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, destacó la importancia del turismo de reuniones como motor de crecimiento económico para el estado.

"El turismo de reuniones representa un pilar estratégico para el estado, ya que impulsa la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes y el transporte local. Además, la conectividad aérea y terrestre de Monterrey facilita la llegada de expositores y asistentes de todo el país y del extranjero, lo que fortalece al destino como referente en este segmento del turismo", dijo la funcionaria.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete