Lectura 3:00 min
Día Mundial de la Salud 2025: OMS dedicará campaña a la salud materna y neonatal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios promoverán este 2025 información clave sobre embarazos y partos saludables, así como cuidados postnatales esenciales.

Foto: OMS
Este 7 de abril de 2025, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud con una temática crucial: Comienzos saludables, futuros esperanzadores. Esta iniciativa marca el inicio de una campaña anual enfocada en la salud materna y neonatal, con el objetivo de reducir las muertes prevenibles de madres y recién nacidos y mejorar el bienestar de las mujeres a largo plazo.
Un llamado a la acción
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios promoverán este 2025 información clave sobre embarazos y partos saludables, así como cuidados postnatales esenciales. En junio de 2024, el Dr. Jarbas Barbosa Jr., director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emitió un llamado urgente para reducir la mortalidad materna en América Latina y el Caribe, una región que en 2020 registró una muerte materna cada hora, revirtiendo dos décadas de avances en salud materna.
La urgencia de actuar
Cada año, aproximadamente 300,000 mujeres fallecen durante el embarazo o el parto, más de 2 millones de recién nacidos mueren en su primer mes de vida y millones más nacen sin vida. De mantenerse las tendencias actuales, la mayoría de los países no alcanzarán las metas de reducción de la mortalidad materna y neonatal establecidas para 2030.
Apoyo integral a las madres y recién nacidos
De acuerdo con la OMS, las mujeres y sus familias requieren atención de alta calidad antes, durante y después del parto. Los sistemas de salud deben abordar no solo complicaciones obstétricas, sino también enfermedades no transmisibles, salud mental y acceso a la planificación familiar. Además, es fundamental contar con legislaciones y políticas que protejan la salud y los derechos de las mujeres.
Objetivos de la campaña 2025:
Concienciación: Destacar las deficiencias en la supervivencia materna y neonatal y la importancia de priorizar el bienestar de las mujeres.
Inversión eficaz: Abogar por estrategias que mejoren la salud de madres y recién nacidos.
Fomento del apoyo: Movilizar esfuerzos colectivos en favor de los progenitores y profesionales de la salud.
Difusión de información: Compartir conocimientos esenciales sobre embarazo, parto y cuidado postnatal.
Mensajes clave
La mortalidad materna y neonatal prevenible puede erradicarse. La OMS insta a intensificar los esfuerzos para garantizar una atención de calidad, especialmente en contextos vulnerables.
- Las necesidades de salud de la mujer van más allá del parto. Es vital atender sus preocupaciones y brindar apoyo en el período posparto.
- El acceso a la salud sexual y reproductiva es clave. Empoderar a las mujeres es esencial para reducir la mortalidad materna y mejorar la salud global.
- Invertir en salud materna y neonatal genera un impacto positivo en toda la sociedad. Fortalece familias, comunidades y sociedades enteras.