Buscar
Estados

Lectura 2:00 min

El valor de la construcción pública en Nuevo León repunta 21.8% a inicio de año: Coparmex

Sin embargo, tanto en el estado como en el país, el año pasado la construcción pública tuvo un descenso. Por ello, Coparmex Nuevo León urgió a los tres niveles de gobierno a priorizar la inversión pública.

Desarrollo de obra pública en Nuevo León.

Desarrollo de obra pública en Nuevo León.Foto EE: Cortesía

Monterrey, NL. Con la reactivación de la obra pública en Nuevo León, el sector de la construcción tuvo un buen inicio de año, registrando un aumento del 21.8%, en el valor de la construcción pública, en comparación con el mismo mes del año anterior, indica un análisis de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León, basado en datos del Inegi.

No obstante, el valor de la construcción privada en Nuevo León tuvo una baja de -1.6 por ciento, en enero de 2025.

A nivel nacional, en el primer mes del año, el valor de la construcción pública, tuvo una contracción anual de -48.4% , mientras que la construcción privada registró un incremento del 9 por ciento.

Por otra parte, en 2024, Nuevo León presentó un descenso de -6.5% en la construcción pública, en tanto que a nivel nacional la baja alcanzó -18.1% anual.

En ese sentido, Cecilia Carrillo López, directora general de Coparmex Nuevo León, urgió a los tres niveles de gobierno priorizar la inversión pública para impulsar el crecimiento económico de México, dadas las condiciones que prevalecen en materia de comercio exterior.

“Ahora más que nunca los gobiernos deben poner en marcha una política pública que fomente el mercado interno. La inversión pública es una gran alternativa para estimular la economía nacional”, destacó.

Es urgente, que ante las condiciones de incertidumbre comercial, los gobiernos impulsen medidas que incentiven la productividad y competitividad del país.

“La inversión pública es una gran vía para amortiguar estos efectos. México sigue siendo un país carente de infraestructura, urge la inversión en muchos ámbitos: carretero, energético, educativo, salud, investigación y desarrollo, entre otros”, detalló.

La directiva agregó que no cesarán de insistir y recalcar que los gobiernos federal, estatales y municipales, emitan iniciativas a favor de la actividad productiva que hace posible que 22 millones de trabajadores formales y asegurados en el IMSS sean el sustento económico de sus familias y quienes hacen que la economía se mueva hacia adelante.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete