Lectura 2:00 min
Mejoran bancos calificación en producto de captación
De acuerdo con la Condusef, este proceso consiste en verificar que la prestación del servicio cumpla con la normatividad aplicable.

La mayoría de los bancos evaluados mejoró su calificación en la evaluación del producto de captación Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento.
De acuerdo con la evaluación que realiza la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el promedio de calificación para el producto pasó de 3.9 a 7.5.
De acuerdo con la dependencia, Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV) es un instrumento financiero muy versátil en donde la persona usuaria puede invertir generalmente desde 1,000 pesos a un determinado plazo que puede ir de siete, 28, 91, 182 y hasta 364 días, con una tasa de interés anual fija, la cual le permite disponer del capital inicial y de los intereses que se hayan generado al vencimiento del periodo contratado.
Al mes de julio del 2019, los bancos que fueron supervisados reportaron casi 2.9 millones de cuentas en PRLV, con monto de 1 billón 835,000 millones de pesos, equivalentes a 99.3 y 94.6% del total, respectivamente.
Por su participación en el número de cuentas de este producto en el mercado destacan: Santander con 26.5%, Banorte con 16.9% y Citibanamex con 16.4 por ciento.
El proceso en materia de transparencia consiste en verificar que los documentos e información que utilizan las instituciones financieras con las personas usuarias, en la etapa precontractual, durante la prestación del servicio contratado y, en su caso, al momento de su cancelación, cumplan con la normatividad aplicable, por lo que se analizan expedientes de clientes que contienen documentos como contrato de adhesión, carátula, estado de cuenta y comprobante de operación.
También se revisa que la publicidad del producto ofrecido, en este caso el PRLV, y la página web contengan información consistente, completa y no den lugar a error o confusión.
Los mejor y peor evaluados.
De esta forma, los bancos que obtuvieron una calificación de 10 en este producto fueron: Afirme, Scotiabank, Banregio, Intercam, BBVA, HSBC, Banbajío, Volkswagen Bank y ABC Capital.
En tanto, los que obtuvieron una calificación reprobatoria fueron: Actinver, Ve por Más, Banco Famsa, Multiva y Banco Base.
“Cabe destacar que hubo instituciones que, teniendo una primera calificación reprobatoria, alcanzaron la máxima de 10, como es el caso de: Intercam, BBVA, HSBC, BanBajío, Volkswagen Bank y ABC Capital”, destacó la Condusef.