Lectura 2:00 min
Centroamérica une acciones para reintegrar a niños
Luis Videgaray aseguró que los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y EU se comprometieron a trabajar en conjunto para evitar la separación de familias migrantes así como lograr la reunificación de los niños separados.

Mexico
El canciller mexicano Luis Videgaray aseguró que los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos se comprometieron a trabajar en conjunto para evitar la separación de familias migrantes así como lograr la reunificación de los niños separados.
En el marco de la reunión de cancilleres del Triángulo del Norte, México y Estados Unidos, celebrada en la Ciudad de Guatemala, Videgaray enfatizó que no sólo se priorizará la reunificación de los más de 2,300 niños separados ante la política estadounidense de tolerancia cero, sino también los casos de más de 10,000 niños que fueron separados de sus padres antes de emprender el viaje a Estados Unidos y que permanecen el albergues.
“Muchos de ellos llevan años en albergues de Estados Unidos y deben tener, como lo ha reiterado ya la secretaria Nielsen, el mismo grado de prioridad que tienen los niños que fueron recientemente separados. El compromiso es que trabajemos juntos para lograr la pronta reunificación de todos”, declaró en rueda de prensa conjunta con sus homólogos donde reiteró que separar a los niños y a las niñas de sus padres es una acción cruel e inhumana.
Luis Videgaray, María Dolores Agüero y Sandra Jovel, cancilleres de Honduras y Guatemala, respectivamente, junto con el ministro de El Salvador, Carlos Catañeda, y la secretaria de Seguridad de EU, Kirstjen Nielsen, pactaron realizar una campaña de información para todo aquel que tiene la intención de migrar y que conozca los riesgos que implica y las opciones que hay sin incurrir en la violación de la ley.
Además, se compartirán acciones e inteligencia, hasta operativos integrales para atacar a las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de personas, incluyendo la trata.
Por su parte, Nielsen instó a los migrantes a que se acerquen a los puntos de entrada a EU para tratar las solicitudes de asilo.
Continuidad
Por último, los cancilleres y ministros indicaron que se prevé que a finales de agosto o principios de septiembre se realice la segunda edición de la Conferencia Sobre Seguridad y Prosperidad, en la cual se atenderán las causas estructurales de la migración, que tienen que ver con la seguridad económica, la prosperidad, la creación de empleos y la estabilidad.