Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

EU vigila e-mails de ciudadanos musulmanes

Un sitio de noticias en línea informó que agencias de inteligencia estadounidenses supervisan los correos electrónicos de varios activistas estadounidenses musulmanes y abogados, lo que provocó protestas por parte de los defensores de las libertades civiles.

Un sitio de noticias en línea informó que agencias de inteligencia estadounidenses supervisan los correos electrónicos de varios activistas estadounidenses musulmanes y abogados, lo que provocó protestas por parte de los defensores de las libertades civiles.

Un extenso artículo publicado en The Intercept declaró que la Agencia de Seguridad Nacional y el FBI monitoreaban los correos electrónicos de cinco estadounidenses musulmanes con procedimientos destinados a terroristas y espías extranjeros.

La vigilancia se llevó a cabo bajo la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera y requería una causa probable que indicara que los objetivos eran agentes extranjeros o terroristas. El artículo afirmó que no estaba claro si se obtuvieron dichas órdenes y cuál fue la justificación para intervenir sus comunicaciones.

El informe de The Intercept mencionó que los cinco hombres negaron cualquier implicación en actividades de terrorismo o espionaje y que ninguno ha mostrado comportamiento violento o ha estado implicado en algún delito. Agregó que posiblemente eran vigilados sólo porque tenían herencia musulmana.

El artículo provocó acusaciones de que el gobierno llevaba a cabo vigilancia que violaba los derechos constitucionales.

Desde el 9/11, las comunidades musulmanas estadounidenses han sido presa de las tácticas de represión que se utilizaron contra los grupos afroamericanos en las décadas de 1960 y 1970 , dijo Faiza Patel, codirectora del Programa Libertad y la Seguridad Nacional en el Centro Brennan para la Justicia.

GOBIERNO RECHAZA ALEGATOS

Es totalmente falso que las agencias de inteligencia de EU lleven a cabo la vigilancia de las figuras políticas, religiosas o de activistas , refirió en un comunicado la oficina del director de Inteligencia Nacional y el Departamento de Justicia.

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete