Buscar
Salud

Lectura 3:00 min

Consumo de huevo, ¿qué beneficios tiene para la salud?

El huevo se posiciona como una de las proteínas más importantes en la dieta mexicana, aportando diferentes beneficios a la salud.

Foto: Shutterstock

Foto: Shutterstock

El huevo ha sido catalogado como uno de los alimentos más nutritivos y completos del mundo, debido a su gran cantidad de proteínas, antioxidantes y vitaminas, que contribuyen con importantes beneficios para la salud. 

Además, se destaca su biodisponibilidad (en relación con los nutrientes presentes en otros alimentos) y el equilibrio de los aminoácidos de su proteína. 

Beneficios

A continuación, expertos nos compartan algunas de sus principales ventajas para la salud

1. Alto en proteínas de alta calidad

El huevo contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en una excelente fuente de proteína completa. Es ideal para la reparación y el crecimiento muscular.

2. Rico en vitaminas y minerales

Es una fuente de:

  • Vitamina B12 (importante para la función cerebral y la producción de glóbulos rojos)
  • Vitamina D (favorece la absorción del calcio y fortalece los huesos)
  • Colina (esencial para la salud del cerebro y el sistema nervioso)
  • Hierro y zinc (fundamentales para la energía y el sistema inmunológico

3. Bueno para el corazón

A pesar de la creencia de que el huevo aumenta el colesterol, estudios recientes han demostrado que no afecta negativamente el colesterol en la mayoría de las personas. Además, los huevos contienen grasas saludables que pueden ayudar a mejorar el perfil lipídico en sangre.

4. Favorece la pérdida de peso

Los huevos son saciantes, lo que ayuda a reducir el apetito y la ingesta de calorías a lo largo del día.

5. Mejora la salud ocular

Contienen antioxidantes como luteína y zeaxantina, que protegen los ojos contra enfermedades como las cataratas y la degeneración macular.

6. Versatilidad y facilidad de preparación

Se pueden consumir de muchas maneras: cocidos, revueltos, pochados, en tortillas, entre otros, lo que los hace prácticos y fáciles de incluir en la dieta.

Cantidad

La cantidad al día depende de varios factores, como la edad, el estado de salud y el nivel de actividad física de cada persona. Sin embargo, los estudios más recientes indican que el consumo moderado de huevos es seguro y saludable para la mayoría de las personas.

Recomendaciones generales:

  • Personas sanas: Se pueden consumir entre 1 y 3 huevos al día sin riesgo para la salud.
  • Personas con colesterol alto o enfermedades cardíacas: Pueden comer hasta 1 huevo al día, pero es recomendable consultar con un médico para una evaluación personalizada.
  • Deportistas y personas activas: Pueden consumir más huevos (hasta 4 o más al día), ya que necesitan más proteínas para el desarrollo muscular.

Temas relacionados

Coeditora de Suplementos Financieros y Especiales. Periodista especializada en temas relacionados con mercados financieros, fondos de inversión, uniones de crédito, seguros, pensiones y finanzas personales. Coeditora de los reportes especiales de El Economista, como Universidades, Salud, Coworking y Turismo.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete