Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Atractiva, OPI de Tequila José Cuervo

El próximo 8 de febrero, la empresa tequilera saldrá a la Bolsa Mexicana de Valores y buscará captar US706.5 millones.

La oferta pública inicial (OPI) que José Cuervo realizará el 8 de febrero en el mercado local y extranjero es atractiva para inversionistas, por lo que analistas anticipan una óptima demanda pese al entorno volátil y aun antes de su debut se perfila como una fuerte candidata para ingresar al selecto grupo de emisoras que integran el IPC, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Analistas de algunas Casas de Bolsa consideran que sí puede haber mucho interés en el mercado tanto nacional como internacional porque es la única en su sector en el país y en cierto modo es una empresa líder, por lo que muchos la ven como una integrante del IPC en el futuro , explicó Guillermo Delgado, director de Operaciones de Black Wallstreet Capital México.

La próxima semana, José Cuervo planea listar sus acciones en la BMV, esto después de haber postergado su debut el año pasado.

Mediante su OPI buscará colocar en el mercado 476 millones 613,873 acciones, para recabar 706.5 millones de dólares o 15,252 millones de pesos, considerando que el precio por cada título se ubique en el punto medio del rango de entre 30 a 34 pesos.

Van por adquisiciones

Lo que buscan es levantar el capital para crecer a través de adquisiciones. Tienen en la mira dos o tres opciones, sólo es cuestión de que levanten el capital y empiecen a trabajar para que entre seis y 12 meses den noticias acerca de proyectos en puerta , comentó el directivo de Black Wallstreet Capital.

Agregó que la empresa, dueña de tres de las cinco principales marcas de tequila por volumen de ventas en el mundo, es una alternativa de inversión porque alrededor de 50% de sus costos están denominados en pesos, mientras que más de 80% de sus ventas provienen del mercado extranjero y con el grueso de sus ingresos en divisas como el dólar, la libra y el euro, lo que la hacen defensiva ante la depreciación del peso.

Además, la empresa ha crecido orgánicamente a través de la comercialización de sus diferentes marcas como la de la familia José Cuervo, Centenario y B:oost; así como por las adquisiciones que le han permitido diversificar su oferta de bebidas en los rubros de whisky irlandés y americano, vodka, ginebra, ron, y bebidas sin alcohol.

Sus principales mercados son Estados Unidos y Canadá, en donde sus ventas ascendieron a 12,086 millones de pesos entre enero y septiembre del 2016.

Diversificación

José Cuervo ha diversificado su negocio con la venta de otras bebidas alcohólicas.

Guillermo Delgado, quien acudió a la presentación con inversionistas que la empresa realizó la semana pasada, explicó que ante la volatilidad actual los primeros 100 días de cotización de la emisora serán relevantes porque debutará cuando el presidente de EU, Donald Trump, estará tomando decisiones trascendentales en materia comercial con México.

judith.santiago@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete