Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Cómo definir los ciclos de los mercados

Poder anticiparse a los cambios de tendencia que sufren los mercados financieros le puede servir tanto para obtener mayores ganancias como para protegerse.

Existen diferentes formas para poder identificar los comienzos y fines de un ciclo en los mercados. Una de ellas es a través de la Elliot Wave, creada por Ralph Elliott, que es el mejor modelo que se ajusta para leer la psicología de masas o el humor de los agentes.

Esto va generando patrones de precios, en su paso de la depresión a la euforia, esto es, la parte positiva del ciclo, y también patrones en el paso de la euforia a la depresión.

Un elemento muy importante que utilizó Elliot para hacer su teoría es la secuencia numérica de Fibonacci.

La misma, se conforma con la suma de los dos números anteriores de la secuencia. De esta forma, la serie queda como sigue: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233 y así sucesivamente, donde 1+1 es 2, 2+ 1 es 3, 2+ 3 es 5, 3+5 es 8, 5+8 es 13, 8+13 es 21, 13+21 es 34, 21+34 es 55, 34+55 es 89, 55+89 es 144, etc. Por eso, tenemos: 1, 1, 2, 3, 5, 8 , 13, 21 ,34, 55, 89, 144.

Si uno divide el número anterior por el posterior, tendrá 1/2, esto es, 0.50 2/3 0.66 y luego del tercer numero, 3/5, 5/8, 8/13, 13/21, todos tienen a la denominada razón de oro: 0.618, que es el ratio más utilizado de la secuencia.

Si se hace el cociente después del tercer número, el posterior con el anterior, se obtendrá 1.618 veces, si se hace el de un número, y se saltea el siguiente y se va con el que sigue, se tendrá 3/8, 5/13, 8/21, y dará 0.382.

En sus gráficos, los analistas de mercados aplican estos ratios y los elliotistas lo hacen continuamente: 0.382 o 38.20%; 0.618 o 62%; 0.50 o 50 %. Las cifras de Fibonacci utilizadas, como semanas, como días y como años, y producen en forma de abanico mensajes muy importantes desde el punto de vista predictivo.

Señalan el momento más importante del mercado, el más difícil de proyectar, el que le saca el sueño a más de un analista: el techo o del piso, como por ejemplo, cuando el petróleo alcanzó los 147 dólares en 2008 y todo el humor positivo cambió dramáticamente a negativo, y se invirtió la tendencia del ciclo.

La ciclicidad, cuando es regular unida a los números de Fibonacci y a Elliott, son elementos imperfectos aunque poderosos para ayudarle a anticipar cuándo una tendencia está madura en los mercados, y si está lista para cambiar y anticipar la nueva.

De cualquier forma, hay que tener en cuenta que lo primero que cambia es el humor de los mercados de negativo a positivo y, luego, lo hará otro tanto la economía, la política, la sociedad y esto afectará positivamente a su empresa y economía personal.

Si está avisado, puede tomar ventaja en forma temprana de la bonanza del ciclo y también, al revés, ya que esto repercutirá en un tiempo en la economía, en su empresa, en su economía personal y podrá, entonces, tomar decisiones para que los daños sean los menores posibles, o aprovechar el momento malo para sacar ventajas de los rubros que ganan en esos momentos.

fondos@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete