Lectura 2:00 min
Débiles resultados tumban acciones de Volaris
Los títulos de la aerolínea de bajo costo cayeron más de 12%, a un día de haber reportado débiles resultados financieros para el cierre del 2013.

En una época de malos reportes trimestrales, las acciones de la aerolínea de ultra bajo costo Volaris cayeron ayer en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) luego de que el martes reportara débiles resultados del cuarto trimestre del 2013 y después de que Deutsche Bank redujera su recomendación de inversión para los títulos de la compañía.
Los papeles de Volaris, una de las dos grandes aerolíneas de bajo costo del país, finalizaron en 13.18 pesos, con una caída de 12.54 por ciento frente a su cierre previo.
La operadora reportó el martes una pérdida neta de 97.1 millones de pesos para el cuarto trimestre con una caída de 1.1% en sus ingresos netos, en medio de un crecimiento lento de la economía mexicana que generó una demanda débil del mercado de pasajeros.
En un reporte, Deutsche Bank refirió que el crecimiento de Volaris se estaba tomando más tiempo del esperado para alcanzar la rentabilidad sostenida, lo que continuaría presionando sus resultados este año y el próximo.
La entidad recortó sus estimaciones de ganancias por ADS (American Depositary Share) de Volaris en el 2014 y 2015 entre 20 y 30%, al igual que bajó su precio objetivo a 12 meses para los papeles de la aerolínea.
En consecuencia, redujo su recomendación de inversión a mantener desde compra .
El martes, Volaris reportó que en comparación con el cuarto trimestre y el completo 2012, el ingreso de pasajeros por asiento milla disponible fue 16.6 y 7.3% más bajo, mientras el total de ingresos operativos por asiento milla disponible (TRASM) fue 16.7 y 5.6% menor, respectivamente.
Analistas del sector consideran que las disminuciones que registró Volaris en su factor ocupación y de ingresos por pasajeros durante el 2013 la obligan a revisar su modelo de negocio, que está basado en su campaña ¡Tú decides qué pagar!, porque al separar los egresos que debe hacer un pasajero en ocasiones le resulta más caro que la tarifa inicial. Estamos en una época de competencia.
Recientemente Interjet lanzó una promoción en la que dejan claro que no deberán hacer pagos extras por sobreequipaje y eso fue bien visto por sus clientes. Ahora vemos que los inversionistas de Volaris no han pasado por alto los resultados del esquema , comentaron. (Con información de Alejandro de la Rosa)