Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Irak busca preservar su producción de petróleo

Bagdad necesita los ingresos del crudo para combatir al Estado Islámico, dijo el ministro del petróleo iraquí, Jabar al-Luaibi.

Irak dijo este martes a un alto funcionario de la OPEP que espera que el grupo pueda alcanzar un acuerdo para elevar los precios del crudo, al tiempo que preserve su propio nivel de producción, afirmó un portavoz del Ministerio del Petróleo.

El ministro del Petróleo de Irak, Jabar al-Luaibi, y el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, que está promoviendo un acuerdo de recorte de producción para subir los precios, se reunieron en Bagdad antes del encuentro que celebrará el cártel en Viena el 30 de noviembre.

"El ministro expresó su apoyo a los esfuerzos del secretario general (...) y su optimismo de que la reunión conduzca a decisiones en favor de los productores de crudo", dijo a Reuters el portavoz del Ministerio del Petróleo, Asim Jihad.

Agregó, asimismo, que Luaibi informó también a Barkindo sobre las cifras de "producción reales" de Irak, que son superiores a las estimadas por las denominadas fuentes secundarias adoptadas por la OPEP.

"Estas cifras son las correctas de Irak", comentó, insinuando que esta nación azotada por la guerra busca mantener sus niveles de bombeo de crudo.

Si Irak se ve obligado a sumarse a la reducción de suministro de la OPEP, su insistencia en una cifra mayor de producción como base para la rebaja también haría más favorable el acuerdo para Bagdad. Irak, el segundo mayor productor de la OPEP, envió una fuerte señal el domingo, al indicar que se resistirá a los intentos del cartel de recortar la producción.

Luaibi dijo entonces a los periodistas en Bagdad que su país buscará tener las mismas exenciones que Irán, Nigeria y Libia -cuya producción de petróleo se vio afectada por guerras y sanciones-, destacando que Bagdad necesita los ingresos por el crudo para combatir a Estado Islámico.

Irak estima que su producción en septiembre fue de 4,774 millones de barriles por día (bpd) y que podría subir algo en octubre, según Falah al-Amri, presidente de la comercializadora estatal de petróleo SOMO. Las fuentes secundarias de la OPEP sitúan el bombeo iraquí en 4,455 millones de bpd.

fondos@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete