Lectura 2:00 min
Oro sube por malos datos de empleo
El precio del oro subió el viernes casi 1%, poniendo fin a una racha de cuatro días de bajas, tras un dato de empleo en EU por debajo de los pronósticos, que acalló versiones de una pronta subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal e incrementó la compra del metal como refugio.
El precio del oro subió el viernes casi 1%, poniendo fin a una racha de cuatro días de bajas, tras un dato de empleo en Estados Unidos por debajo de los pronósticos, que acalló versiones de una pronta subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal e incrementó la compra del metal como refugio.
El metal precioso sufrió una caída de 1% en la semana, la tercera seguida con pérdidas. El jueves, el oro había retrocedido a un mínimo de seis semanas.
Una serie de datos alentadores de la economía de Estados Unidos, incluidas señales de una mejoría del mercado laboral, contribuyeron a que el oro tuviese en julio su mayor pérdida mensual en el año, con una caída de 1% el jueves.
Pero el oro recuperó el terreno perdido tras datos que mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más que lo esperado en julio y que la tasa de desempleo subió, apuntando a cierta debilidad en el mercado laboral, que podría dar espacio a la Fed para mantener las tasas de interés bajas por algún tiempo.
El oro al contado subió 0.9%, a 1,293.01 dólares la onza, lejos de mínimos de seis semanas tocados el jueves, a 1,280.76 dólares.
El oro para diciembre en Estados Unidos subió 12 dólares la onza, a 1,294.80 dólares.
Datos publicados el viernes mostraron que la economía estadounidense sumó 209,000 puestos de trabajo el mes pasado, tras los 298,000 puestos de junio, mientras que la tasa de desempleo subió a 6.2%, desde 6.1 por ciento.
Los precios del oro acumulan un alza de 7% este año, pero gran parte de esas ganancias fueron obtenidas en el primer trimestre. El metal perdió 3.4% en julio, la mayor caída mensual del 2014.
En otros metales preciosos, la plata subía 0.5% a 20.24 dólares la onza, mientras que el platino sumaba 0.3% a 1,458 dólares.