Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Peso mexicano operará estable esta semana

La moneda local no se verá afectada mayormente hasta que las negociaciones del TLCAN sean en México.

El peso mexicano mantendría cotizaciones estables durante la presente semana, aunque se esperaría una mayor recuperación frente al dólar estadounidense, bajo el pronóstico de tocar nuevamente los 17.60 pesos y mantener un rango entre 17.55 y 17.85 pesos por dólar.

El fortalecimiento de la moneda mexicana se explicaría en parte por el ánimo que existiría entre los inversionistas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos difícilmente aumentaría su tasa de interés de referencia en los próximos meses, debido a los problemas que enfrenta la economía estadounidense de hacer crecer su inflación, la cual se encuentra por debajo del objetivo del gobierno de 2 por ciento.

Este jueves, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, se reunirá con los representantes de los bancos centrales, donde el tema principal será la preocupación sobre los problemas de inflación baja y su prolongación para los siguientes dos trimestres.

El viernes la paridad peso-dólar finalizó en un precio de 17.7210 pesos por billete verde, con respecto al cierre previo resultó una apreciación de 0.26 por ciento. En la semana la moneda mexicana ganó 0.50 por ciento.

Se desligará

El analista económico sénior de CIBanco, James Salazar, comentó que una vez que finalizó la primera ronda de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte celebrada en Washington la semana pasada, el tipo de cambio peso-dólar se va a desligar por el momento de este acontecimiento.

El especialista agregó que ahora los participantes del mercado de cambios estarán atentos principalmente a la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, que comenzará este jueves, con el pronóstico de una mayor debilidad de dólar por la preocupación de la inflación.

Mencionó que en el corto plazo, el peso mexicano no presentará grandes cambios, por lo que ve difícil que las cotizaciones superen los 18 pesos por billete verde e inclusive pronostica un mercado más hacia los niveles de los 17.55 pesos por dólar.

Sin embargo, adelantó que en la segunda ronda de negociaciones que comenzará el 1 de septiembre en la Ciudad de México, existirá más volatilidad en el mercado de cambios, debido a que en esa reunión habrá una mayor discusión sobre los temas a tratar, como las reglas de origen.

Por su parte, el subdirector de mercados financieros de Banco Santander, Salvador Orozco Peña, estimó que el peso mexicano operará dentro de un ambiente de movimientos estables en los siguientes días, con un precio piso de 17.50 pesos y una cotización techo de 17.95 pesos por dólar.

ricardo.zamudio@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete