Lectura 3:00 min
Reunión de FED y OPEP ponen a prueba al crudo
El futuro del valor del barril de crudo por encima de los 40 dólares dependerá de lo que se acuerde en la reunión de la OPEP y las políticas monetarias que podría tomar la Reserva Federal.
Los precios del barril de petróleo lograron alzas importantes, al punto que el Brent superó los 40 dólares por barril. Sin embargo, el mercado espera con mucha ansiedad la reunión del 16 de marzo de la Reserva Federal de Estados Unidos y la posible reunión, el 20 de este mes en Moscú, entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y países productores fuera de dicho grupo. Estos dos eventos supondrán una prueba de fuego para el precio del commodity.
De acuerdo con algunos analistas consultados por LR, este rally alcista ha permitido una recuperación de los mercados emergentes en los cuales ha recortado la aversión al riesgo que se venía presentado, en los que también se ha beneficiado el mercado colombiano, teniendo una de las bolsas con mayor variación positiva en 2016, permitiendo recortar lo perdido el año pasado, como lo asegura el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba.
José David López, coordinador de Análisis Económico de Valoralta, aseguró que en la evidente coyuntura económica que vive el mundo, el petróleo es el principal fundamental que se sigue, por lo que la posibilidad de que en la reunión entre la OPEP y países productores fuera de la organización se llegue a un acuerdo para recortar el ritmo de producción ha sido positivo para el petróleo.
En ese contexto, el futuro del valor del barril de crudo por encima de los 40 dólares dependerá de lo que se acuerde en la reunión de la OPEP y las políticas monetarias que podría tomar la Reserva Federal la próxima semana, así lo afirmó el corredor de bolsa, Diego Franco, quien agregó que dentro de las mesas de negociación del mundo se rumora que la OPEP pondría un precio de 50 dólares por barril para un nuevo equilibrio y que influenciaría sobre las decisiones de la Reserva Federal de los Estados Unidos .
Precio del petróleo bajaría a final de mes
El equipo de investigaciones de Casa de Bolsa señala que en toda la historia, entre enero y abril, los inventarios de petróleo tienden a aumentar. Además, consideran que el incremento en los inventarios nunca ha implicado un descenso en el precio del petróleo. El año pasado, durante esta misma temporada, lo inventarios incrementaron 28% y el petróleo se valorizó 45% (de 42 dólares a 62 dólares) , resaltó la comisionista. Sin embargo, indica que factores como sobreoferta de crudo y desaceleración China, entre otros, deberían hacer caer el valor del crudo.
fondos@eleconomista.com.mx