Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Sector industrial, con mejores perspectivas

En el sector industrial, Armando Rodríguez, analista de Signum Research, estimó que Terra y Fibra Macquarie otorgarán los dividendos más altos en lo que resta del presente año, de 8.7 y 7.5%, respectivamente.

En el sector industrial, Armando Rodríguez, analista de Signum Research, estimó que Terra y Fibra Macquarie otorgarán los dividendos más altos en lo que resta del presente año, de 8.7 y 7.5%, respectivamente.

Sin embargo, ve como riesgo que los contratos de arrendamiento de mediano plazo son menores a los cinco años, lo que podría traducirse en menores tarifas tras la negociación de los nuevos contratos.

Además de que no deja fuera la posibilidad de que se desocupen los inmuebles en aquellas zonas donde las rentas sean superiores al promedio del mercado.

Lo anterior puede beneficiar a los fibras que operan en la capital del país, donde la renta por metro cuadrado es la más alta, como es el caso de Fibra Prologis, que acaba de ser creada, la que podrá negociar a mejor precio los nuevos contratos.

En un estudio, el especialista de Signum Research destacó que el segmento comercial presentó el mejor desempeño por sus rentas, ocupación y estabilidad en gastos operacionales.

Destacó el dinamismo de Fibra Shop, que duplicó el área bruta rentable inicial apoyado en inmuebles con alta generación de valor, como la reciente adquisición en Ciudad Juárez, con una rentabilidad de 10.5%, uno de los más altos del sector, al considerar que las demás fibras han adquirido inmuebles con una rentabilidad promedio de 8% , expuso.

Fibra Danhos, que finalizó el segundo trimestre del año con nueve propiedades en operación y una extensión de 267,100 metros cuadrados de área bruta rentable, basa gran parte de su beneficio en términos de ingresos por renta variable y fija en Parque Tezontle, como Parque Lindavista, que representaron más de 40% del total de los ingresos por arrendamiento.

La perspectiva para ese fibra es positiva, ya que en la evolución del portafolio se contempla el término de Torre Virreyes, los primeros componentes en Toreo y añadiendo las expansiones en otras zonas como Parque Delta y Tezontle, representarán en el 2020 un portafolio por 981,000 metros cuadrados para esa empresa.

El valor agregado de Danhos se centra en un dividendo atractivo en el sector, sin necesidad de recurrir a un alto apalancamiento, como es el caso de los fibras industriales , expuso el experto.

En el caso de Fibra Macquarie, que diversificó sus propiedades en el arrendamiento comercial y de oficinas, tienen oficinas en la Ciudad de México, que mostraron una gran demanda por arrendamiento y crecimiento en las rentas.

En el segundo trimestre del año, este fibra reportó un área bruta rentable de 443,000 metros cuadrados, con una ocupación de 93 por ciento.

NO TODO ES POSITIVO

El sector hotelero fue afectado por el efecto de la semana santa y la Copa Mundial de Futbol, lo que repercutió en el tráfico de viajeros de negocios.

Fibra Hotel y Fibra Inn registraron descensos en la ocupación de 3.7 puntos porcentuales, promedio.

Sin embargo, las estimaciones para el tercer trimestre del año son positivas, ya que se integrarán más hoteles en operación, mayores días laborales, así como una menor base de comparación por el impacto del trimestre anterior , dijo el analista.

Fibra Hotel tuvo ingresos netos operativos por 126 millones de pesos, para tener un margen en este rubro de 33%, es decir un retroceso de 260 puntos base respecto del segundo trimestre del año anterior.

erick.gallardo@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete