Lectura 3:00 min
Soriana podría tener su propio fibra inmobiliario
Como parte de su estrategia de crecimiento, Organización Soriana podría lanzar su propio fideicomiso de inversión y bienes raíces (fibra) en la Bolsa Mexicana de Valores.

Como parte de su estrategia de crecimiento, Organización Soriana podría lanzar su propio fideicomiso de inversión y bienes raíces (fibra) en la Bolsa Mexicana de Valores.
De acuerdo con una presentación a inversionistas, Soriana indica que uno de sus amortiguadores para acelerar su expansión orgánica es la creación del Fibra Soriana.
Estimaciones de la cadena de supermercados indican que al crear un fibra donde incluya las rentas de locales comerciales obtendría posibles ingresos por 1,135 millones de dólares, aunque dicho documento no específica cuándo podría darse la salida del nuevo vehículo de inversión.
Es factible (la emisión de Fibra Soriana) y lo veríamos como positivo porque le daría diversidad al sector, al haber mayor número de competidores, aunque no es nada oficial , consideró Armando Rodríguez, analista de Signum Research.
Difícil competencia
Agregó que este podría ser un fideicomiso especializado y con una importante penetración particularmente en el centro y norte del país. Sin embargo, para Soriana la competencia no sería sencilla, pues hay fibras que se han diferenciado en el tema de la distribución de dividendos.
Pese a esta gran penetración que podría tener al listarse como fibra y la especialización en centros comerciales que lograría, existe un benchmark que ya está poniendo el sector a través de altos dividendos , comentó Armando Rodríguez.
Al hacer un cálculo sobre el tamaño que podría representar Fibra Soriana, se anticipa que sería grande (podría estar por encima de los 5,000 millones de pesos en valor de capitalización). Al menos sería más robusto respecto de los últimos fibras que se han listado en el mercado bursátil mexicano, como fue el caso de Fibra Monterrey y HD.
Crecimiento orgánico
El objetivo de Soriana, luego de la compra de 143 tiendas a su par Comercial Mexicana con un piso de vetas de alrededor de 998,960 metros cuadrados, es crear una plataforma robusta de negocios que le dé soporte a un plan de crecimiento orgánico acelerado.
Con dicha operación busca reforzar presencia en la ciudad de México y área metropolitana, así como aumentar su participación de mercado en término de ventas a nivel nacional en seis puntos porcentuales, es decir, entre 17 a 23 por ciento. También crecerá el área de ventas total de 3.3 a 4.3 millones de metros cuadrados, lo cual representa un incremento de 30 por ciento. Como instrumento de pago por la compra de 143 tiendas de Comercial Mexicana por 35,417 millones de pesos, Soriana plantea la venta de activos no estratégicos por 3,000 millones de pesos adicionales, destinar su flujo de efectivo, así como la emisión de capital vía follow on.Hacia el 2018 estima mantener en cero la deuda adquirida por la compra de dichas unidades comerciales.
La nueva empresa también contempla la emisión de la Oferta Pública Inicial bajo el nombre de Soriana Real Estate, aunque no da mayores detalles al respecto.
Al tercer trimestre del año, Soriana operaba 682 tiendas y 14 centros de distribución, con 3.3 millones de metros cuadrados de piso de ventas.
Soriana seguirá operando 71% de sus terrenos propios, mientras que el piso de ventas rentado representará sólo 29 por ciento.