Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Virgin Galactic despega en la Bolsa de NYC

El sector de turismo espacial podría alcanzar un valor de 3,000 millones de dólares en casi 10 años de operaciones.

Las acciones de Virgin Galactic, empresa fundada por Richard Branson, se elevaron 13.99% el miércoles en la Bolsa de Nueva York a 19.72 dólares cada una, luego de que el analista del banco estadounidense de inversión Morgan Stanley dijo que el interés de los inversionistas en las acciones de la empresa se equipara al que existe actualmente por los papeles de Tesla.

Virgin Galactic se acerca al precio fijado por Morgan Stanley en diciembre pasado de 22 dólares por acción y se encuentra cotizando 95% por arriba de su debut en Bolsa en octubre del 2019.

El analista del banco de inversión Adam Jonas comentó que tiene la confianza de que la acción de Virgin Galactic llegará a un nivel de 60 dólares, esto es un avance potencial de 250% y que “el alto interés de los inversionistas por los papeles de la compañía puede llevar a la acción más alto, aún en su primer año de cotización”.

“La única acción que los inversionistas están comprando, más que la de Virgin dentro de la industria aeroespacial, es la de Tesla”, refiere el documento firmado por los analistas de JPMorgan.

Las de Tesla son las acciones de las que más se habla desde que la empresa se hizo pública en el 2010, al tiempo que los inversionistas mantienen la confianza de que pueda volverse rentable dentro del segmento eléctrico.

La acción de Virgin Galactic ha subido 65% en los últimos 12 meses, sobrepasando por mucho el desempeño del S&P 500 que, en el mismo periodo subió 3 por ciento. Incluso, la ganancia de Virgin Galactic rebasa el desempeño del 40% de Tesla en el 2020.

Se hizo pública

Virgin Galactic, la empresa de viajes espaciales del imperio de Richard Branson, inició su despegue en Wall Street el 28 de octubre del año pasado, convirtiéndose en la primera empresa del sector en salir a Bolsa. La compañía, que vende billetes para viajar al espacio a un precio de 250,000 dólares cada uno, evitó el tedioso trabajo de una OPI en Estados Unidos fusionándose con la firma de inversión Social Capital Hedosophia, propiedad del empresario Chamath Palihapitiya, exejecutivo de Facebook. Virgin Galactic compite en el sector espacial con empresas como Space X, de Elon Musk, y Blue Origin, de Jeff Bezos. Después de años de retraso, según el calendario inicial, Virgin asegura que ya está lista para empezar las operaciones comerciales el año que viene y que cuenta con una lista de más de 600 viajeros confirmados.

El sector del turismo espacial podría alcanzar un valor de 3,000 millones de dólares en una década.

termometro.economico@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete