Lectura 2:00 min
Alsea recibe baja a precio objetivo de 90 a 55 pesos de Banorte
Las acciones de la operadora de restaurantes y cafeterías, Alsea, cayeron 3.3% este miércoles en la BMV a 45.90 pesos por unidad, un día después de la presentación de su reporte del cuarto trimestre del 2024 y de que Banorte le rebajara el precio objetivo.

Descripción automática
Las acciones de la operadora de restaurantes y cafeterías, Alsea, cayeron 3.3% este miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a 45.90 pesos por unidad, un día después de la presentación de su reporte del cuarto trimestre del 2024 y de que Banorte le rebajara el precio objetivo.
Alsea recibió una baja en su precio objetivo por parte de Banorte, de 90 a 55 pesos, con recomendación de "mantener". Esto, ante una guía que anticipa tasas de crecimiento desacelerándose y tras actualizar los estimados, señalaron los analistas de Banorte, en un reporte.
"Entre los retos más importantes, resaltamos los siguientes: presiones en los costos debido a la depreciación del peso mexicano; y desaceleración en el consumo durante el primer semestre del año. Es probable que las mayores presiones estén en el primer trimestre", dijeron los especialistas.
En su reporte financiero, Alsea dijo que para todo el 2025, espera un crecimiento aproximado de un dígito medio para su flujo operativo (EBITDA).
En tanto, las ventas aumentarían un doble dígito bajo, y las ventas mismas tiendas, o de aquellas unidades con más de un año de operación, crecerían en un dígito medio.
Según el banco regiomontano, Alsea podría enfrentarse a retos ante una desaceleración en el consumo, sobre todo en la primera parte del año.
A su vez, las presiones en los costos en el mercado nacional por la depreciación del peso mexicano es otro reto latente.
"Se vislumbran importantes desafíos para el crecimiento y la rentabilidad", escribieron los analistas de Banorte.
Además, consideraron que el riesgo arancelario se integra al entorno de incertidumbre, tomando en cuenta que entre el 30 y 35% de los insumos para el mercado doméstico se importan. No obstante, por ahora no hay algo en concreto en el tema arancelario.
Donald Trump dijo que los aranceles a productos importados desde Canadá y México entrarán en vigor el 2 de abril, con lo que nuevamente aplazaría su ejecución. ( Con información de Infosel )
