Lectura 2:00 min
Chedraui caen en Bolsa 4.2% en la jornada del miércoles
Las acciones de la minorista mexicana, Grupo Comercial Chedraui, registraron un descenso el miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de reportar sus resultados financieros al cuarto trimestre del 2024, ya que la rentabilidad estuvo por debajo de los estimados.

Foto EE: Archivo
Las acciones de la minorista mexicana, Grupo Comercial Chedraui, registraron un descenso el miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de reportar sus resultados financieros al cuarto trimestre del 2024, ya que la rentabilidad estuvo por debajo de los estimados.
Los títulos de la emisora, que opera unas 840 sucursales en México y Estados Unidos, cayeron 4.23% y se vendieron a 117.51 pesos por unidad, con lo que apuntó su peor caída desde el pasado 14 de enero del 2025, cuando bajaron 4.31 por ciento.
La minorista, que tiene negocios como Tienda Chedraui, Super Chedraui, Súper Che, Supercito y Tiendas Arteli, perdió 4,998 millones de pesos en valor de capitalización para sumar 113,239 millones.
Expertos considera que, aunque Chedraui reportó ventas récord, los impactos a nivel operativo son elevados incluso excluyendo el efecto por el centro de distribución y aseguran que la recuperación de sus resultados puede verse ralentizada por un escenario de consumo cauteloso tanto en México como en Estados Unidos.
Las ventas aumentaron 11.2% a pesar de la desaceleración en México, bonificadas por el tipo de cambio en las operaciones en EU. Antonio Hernández, analista de consumo en Actinver, comentó que la minorista reportó resultados en ventas y rentabilidad por debajo de nuestros estimados.
“Sus Ventas Mismas Tiendas de 2.9% en México fueron arriba de la ANTAD pero debajo de Walmex, que reportó la semana pasada 4.3%; Chedraui había estado reportando antes del 4T24 VMT en línea o arriba de Walmex. En rentabilidad, los márgenes de Estados Unidos siguen impactados por la consolidación de Centros de distribución”, agregó.
Dijo que “la débil línea superior con la presión continua de eventos puntuales en los Estados Unidos conduce a resultados de bajo rendimiento en comparación con nuestras estimaciones y el consenso”.
Mientras que analistas de Monex estiman que hacia el 2025, “en México esperamos un crecimiento inercial en el consumo ante un menor entorno inflacionario (pero será clave el escenario sobre la actividad económica), aunado a un desempeño similar al año previo en EU”.
Resaltaron que la empresa espera un alza de hasta 8.5% en ventas en México y de hasta 4.0% en EU para todo el 2025.