Buscar
Mercados

Lectura 3:00 min

Chile supera apagón y operadora eléctrica ISA cae en bolsa

La colombiana ISA, a través de su filial Interchile, informó que un evento afectó una de sus líneas de transmisión, lo cual desencadenó la indisponibilidad del servicio eléctrico; mineras informaron que retomaban operaciones

Descripción automática

Este martes 25 de febrero, Chile sufrió el apagón más grande de su historia reciente, que afectó al 95% de sus 20 millones de habitantes. Desde 2017, Chile cuenta con un complejo sistema eléctrico operado por privados.Creditos automáticos

Chile recuperaba el miércoles el suministro eléctrico tras un masivo apagón, que impactó la industria del mayor productor mundial de cobre, mientras firmas eléctricas trabajaban por recuperar la totalidad del sistema, según autoridades. Carolina Tohá, ministra del Interior de Chile, anunció que se levantaba el estado de excepción por catástrofe.

Luego de las 15:00 horas del martes se produjo una desconexión de circuitos de la línea de transmisión del sistema energético lo que llevó a una caída general desde el extremo norte a las sureña región de Los Lagos, incluyendo la capital. El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y el gobierno dijeron que se recuperó más del 90% del consumo residencial.

La gigante estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, dijo que todas sus divisiones habían empezado a retomar las operaciones paulatinamente desde que se autorizó a reconectarse durante la madrugada. Anglo American señaló que sus minas Los Bronces y El Soldado, así como la fundición Chagres, ya normalizaban sus procesos. El presidente Gabriel Boric dijo que el incidente afectó a ocho millones de hogares. "Lo ocurrido hoy nos indigna porque no es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas", dijo.

El Coordinador CEN, que supervisa el sistema de más de 3,100 kilómetros de longitud, dijo que la falla fue por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kilovatios. El jefe del CEN, Ernesto Huber, dijo que se ordenó la activación de algunas centrales para reemplazar la pérdida de energía en varias partes del país y que en el extremo norte y el sur había iniciado parcialmente la reposición. Por su parte, ISA, a través de su filial Interchile, comunicó que hubo un evento que afectó una de sus líneas de transmisión en ese país.

"El día martes 25 de febrero, a las 3:16 p.m., se produjo un evento que afectó la Línea de Transmisión Eléctrica a doble circuito, Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar que opera a 500,000 voltios, entre Vallenar y Coquimbo, momento en el que transportaba del orden de 1,800 MW en total. Este evento desencadenó la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país", explicó la compañía, y agregó que están investigando la causa, que en principio, habría sido originado por la activación no deseada de sus esquemas de protección, lo cual provocó la desconexión automática de ambos circuitos.

Grupo ISA lideraba las caídas de la bolsa colombiana en la apertura de la sesión bursátil de este miércoles. Sus papeles del grupo empresarial bajaban 4.2% en las primeras operaciones a 19,520 pesos colombianos por acción. Al mediodía, el retroceso se moderaba, con una baja de 2.34% a 20,000 pesos.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete