Lectura 2:00 min
José Cuervo pierde 7.35% en la Bolsa mexicana tras reporte trimestral
Las acciones de la tequilera más grande del mundo, José Cuervo, cayeron 7.35% este jueves en la BMV a 18.43 pesos por unidad, un día después de haber presentado un reporte trimestral decepcionante.

Bottles of Jose Cuervo Tequila rest on a shelf in Mexico City
Las acciones de la tequilera más grande del mundo, José Cuervo, cayeron 7.35% este jueves en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a 18.43 pesos por unidad, un día después de haber presentado un reporte trimestral decepcionante.
En valor de mercado, la emisora que pertenece al principal índice bursátil de la BMV, el S&P/BMV IPC, perdió 5,207 millones de pesos en un día.
En lo que va del 2025 los papeles de José Cuervo caen 21.98% en el mercado bursátil mexicano.
Durante la conferencia con analistas e inversionistas para hablar sobre los resultados trimestrales, el director financiero de la empresa, Rodrigo de la Maza, dijo que la tequilera podría enfrentar un impacto de 80 millones de dólares este año si los aranceles que Estados Unidos planea imponer a productos mexicanos se materializan en marzo.
Excluyendo cualquier posible impacto arancelario, la compañía espera un gasto de capital (CAPEX) este año de entre 110-130 millones de dólares, añadió De la Maza.
El miércoles Cuervo reportó que la caída en el volumen total fue de 8.4% durante el periodo octubre-diciembre de 2024, en comparación con lo reportado en el mismo trimestre de 2023, un desempeño que estuvo influenciado principalmente por la caída en los volúmenes de Estados Unidos-Canadá, desde donde obtiene la mitad de sus ventas.
En México, su segundo mercado más grande (30% de las ventas), el volumen cayó 1.4%, dejando a la región que engloba al resto del mundo con el único crecimiento reportado, de 19.7%, contrarrestando ligeramente el mal trimestre en sus ventas.
Este desempeño llevó a los ingresos a caer 2%, un resultado 9% inferior a lo que esperaban los analistas, además de reportar un flujo operativo que, si bien creció 11%, lo hizo 4.8% por debajo de lo que esperaba el mercado.
El mercado de las bebidas espirituosas tuvo un 2024 complejo que llevó a Cuervo a reducir 0.9% sus ingresos en el año y sus ganancias 16.2 por ciento. Pero no solamente vendieron menos tequilas, que representan 59% del volumen de ventas, sino que todo el portafolio, ya que los de otras bebidas espirituosas, bebidas no alcohólicas y ready to drink, tuvo un peor desempeño que en 2023.
Hacia adelante José Cuervo espera un crecimiento "moderado" en el 2025. (Con información de agencias)