Lectura 2:00 min
Peso mexicano se deprecia contra el dólar por cautela antes del anuncio de la Fed
Se espera ampliamente que la Fed mantenga sin cambios las tasas. Los mercados centrarán su atención en las previsiones económicas que ofrezca el Comité Federal de Mercado Abierto, y la conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell.
El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana de este miércoles. La divisa local pierde terreno ante un fortalecimiento del billete verde, debido a la cautela de los operadores solo horas antes del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 20.0113 unidades por dólar. Frente al cierre oficial de 19.9348 unidades de ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), eso significa para el peso una caída de 7.65 centavos, equivalentes a 0.38 por ciento.
El precio del dólar se mueve en un rango con un máximo de 20.0294 unidades y un nivel mínimo de 19.9018. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia, avanza 0.41% a 103.67 puntos.
Si bien los inversionistas esperan ampliamente que la Fed mantenga sin cambios las tasas de interés, centrarán su atención en las previsiones económicas que ofrezca el Comité Federal de Mercado Abierto, y la conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell.
"Los principales indicadores técnicos del tipo de cambio sugieren un posible descenso hacia el rango de 19.76 a 19.67. Más allá del comportamiento actual de los mercados, la Fed podría marcar este miércoles el rumbo que seguirán en el corto plazo", dijo Metanálisis.
"El peso es afectado por el avance del dólar a la espera de una actualización de proyecciones económicas de la Fed, considerando las expectativas de las posibles medidas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump", dijo Monex en una nota de análisis.
Los anuncios de política monetaria dominan el calendario esta semana. También está previsto que durante el día el banco central de Brasil dé a conocer su decisión de política monetaria. El consenso espera un aumento de tasas. El Banco de Japón mantuvo sus tasas.