Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Las Siete Magníficas cerraron su peor mes y trimestre

El ETF, compuesto por Apple, Microsoft, NVIDIA, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla, perdió 10.5% en marzo, su peor mes desde que se lanzó en abril de 2023.

Foto: Reuters

Foto: ReutersREUTERS

Las Siete Magníficas cayeron el lunes, coronando el peor mes y trimestre registrados por el grupo de grandes valores tecnológicos que representan más de una cuarta parte del valor de mercado del S&P 500.

El ETF Roundhill Magnificent Seven bajó 0.4% el lunes. El ETF —compuesto por Apple, Microsoft, NVIDIA, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla— perdió 10.5% en marzo, su peor mes desde que se lanzó en abril de 2023.

Con las pérdidas de marzo y el descenso del 8% de febrero, el fondo ha perdido más del 15% desde principios de año.

Investopedia publicó el lunes que aunque todos los valores de las Siete Magníficas cotizan en números rojos en lo que va de año, hay uno que destaca por sus resultados especialmente malos, se trata de Tesla.

Las acciones del fabricante de autos eléctricos han caído más de 35% en lo que va del 2025 en medio de la ralentización de las ventas y la preocupación de los inversionistas por la implicación política de su presidente ejecutivo, Elon Musk.

NVIDIA, el siguiente peor valor del grupo, ha perdido 20% en el mismo periodo. El resto del grupo ha perdido entre 2% (Meta) y 18% (Alphabet) desde principios de 2025.

A decir de Investopedia, el año de las Siete Magníficas empezó con el pie izquierdo cuando un modelo de inteligencia artificial sorprendentemente eficiente de la empresa china DeepSeek puso en entredicho los supuestos económicos en los que se basaba el repunte de la inteligencia artificial de las grandes tecnológicas.

La moderación del crecimiento de los beneficios y las persistentes dudas sobre la rentabilidad de las inversiones en infraestructuras de IA han impedido que el grupo se recupere de la caída de DeepSeek en enero.

Las Siete Magníficas, algunos de los valores más cotizados del mundo, también están bajo la presión de las amenazas arancelarias del presidente Trump, que han asustado a los inversionistas y han llevado a algunos a huir de las acciones en busca de refugios seguros.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete