Lectura 4:00 min
Radar Mixtape: The Guapos, Emily Kuhn y James (orchestrated)
El Mixtape de esta semana es una selección de discos de recién lanzamiento. Radar Mixtape será un nuevo formato que prepararemos periódicamente en este espacio.
Hey! — The Guapos
(One Little Blue Records, 2023)
![](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2024/09/16/66e84417d03fc.jpeg)
Al rock luego se le olvida divertirse. En el libro de reglas parece que tiene que haber mucho sufrimiento, exquisitez en sus referencias musicales, entre más oscuras mejor, y mucha pretensión por sonar diferente.
En el álbum debut de The Guapos, Hey!, ocurre todo lo contrario. El disco es aire fresco y música sin pretensiones sin complejidades temáticas, diseñada para ponernos a bailar un poco como un disco de rock and roll clásico.
La banda conformada por Jay de la Cueva (Titán, Fobia, Moderatto), Adanowsky (Adan Jodorowsky), Leiva (Pereza) y David Aguilar, grabó Hey! de forma análoga en cinta con dos pistas y en sonido mono, que automáticamente nos remite a ese rock de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta.
Con sus reminiscencias a los Teen Tops, el Meet the Beatles o a Chubby Checker, The Guapos nos ofrece un disco sumamente divertido y que hace todo en 27 minutos. Las canciones no superan los 3 minutos y medio y sus letras sólo hablan de chicas, bailar y pasarla bien.
La magia de aquellos cuatro acordes del rock and roll y letras sencillas es justo lo que necesita uno, a veces, para contrarrestar esa seriedad y cuadratura. ¿Qué pensarán mis amigos del rock sobre un disco así?
Ghosts of Us — Emily Kuhn
(BACE Records, 2023)
![](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2024/09/16/66e8441959f99.jpeg)
¿A qué sonaban las grandes metrópolis como Chicago durante la pandemia? Las calles vacías, en silencio y sin vida en su exterior, mientras el mundo se aislaba en la incertidumbre y las pantallas. Esa es una de las preguntas que nos plantea la trompetista estadounidense Emily Kuhn en su segundo álbum Ghosts of Us.
En sus palabras: “Las canciones comenzaron como meditaciones personales mientras caminaba sobre mi vecindario inquietamente vacío”.
Acompañada por Erik Skov en la guitarra, Meghan Stagl al piano, Kitt Lyles en el bajo y el baterista mexicano Gustavo Cortiñas, el segundo álbum de Kuhn nos ofrece seis meditaciones sobre la inmovilidad, la conexión, el dolor y la esperanza, entrelazados entre ritmos colindantes de jazz, shoegaze, música de cámara, post rock y rock ácido.
Ghosts of Us es una invitación a sumergirse dentro de un sueño. Es de esos discos nocturnos para escucharse con audífonos, perderse un rato y escapar del frenesí del mundo exterior.
Be Opened By The Wonderful (40 Years Orchestrated) — James
(Virgin Music, 2023)
![](https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/uploads/2024/09/16/66e84419df6d6.jpeg)
James celebra cuatro décadas de existencia con una revisión histórica de sus más grandes composiciones en arreglos orquestales. Acompañados por los arreglos de Joe Dudell y el coro de las Manchester Inspirational Voices, Tim Booth y compañía nos llevan por un repaso de algunos de sus más grandes éxitos que han marcado a varias generaciones.
Usualmente los discos sinfónicos son una prueba de falta de creatividad, explotación de la nostalgia y surcar por aguas ya navegadas, pero en este caso se demuestra lo contrario. Desde los primeros acordes de “Sometimes”, aquella majestuosa composición del álbum Laid, James nos invita a escuchar su música desde otro ángulo.
Es otra manera de abordar un disco de grandes éxitos, pero sin reempaquetar aquellas versiones que tanto hemos escuchado a lo largo de cuatro décadas. James tiene varios himnos del brit pop y canciones majestuosas como “Sit down”, “She’s a star”, “Say something” o “Laid” que han marcado el soundtrack de nuestras vidas.
Los arreglos de Joe Dudell se alejan de la base tradicional de guitarra, bajo y batería, para llevarlas hacia el terreno de la música de cámara, sin perder su esencia. Nos siguen invitando a cantar a todo pulmón, en aquellos momentos de colectividad. El coro de la Manchester Inspirational Voices nos lleva hacia momentos sublimes y recuerdan por qué nos enamoramos de estas canciones.