Lectura 3:00 min
Nissan y Honda no se fusionan
Vemo cierra financiamiento por 1,300 mdp
Alibaba se asocia con Apple para IA
GameStop invertirá en criptos

Las negociaciones entre Nissan y Honda Motors para concretar una fusión que la convertiría en uno de los principales fabricantes en la industria a nivel mundial, en una operación valuada en 60,000 millones de dólares, fracasaron.
Ambas compañías anunciaron la finalización del memorándum de entendimiento que firmaron el 23 de diciembre, por diferencias en la estructura de integración de ambas empresas, de acuerdo con un comunicado conjunto.
Las conversaciones sobre una potencial fusión --que daría paso al tercer mayor fabricante automotriz a nivel mundial por número de unidades vendidas-- fueron anunciadas a finales de diciembre, una semana después de que las versiones de acercamientos fueran reportadas por el portal local Nikkei, lo que incluso llevó a Nissan a tener su mejor día en el mercado bursátil en 39 años.
Vemo, una empresa que busca acelerar la adopción de tecnologías de movilidad limpia a través de soluciones integrales, dio a conocer que cerró financiamientos por hasta 1,300 millones de pesos (63 millones de dólares) en el transcurso de los últimos meses con cuatro instituciones financieras.
Con esos recursos, la compañía pretende seguir impulsando su negocio VEMO Impulso, mediante el cual ofrece arrendamiento de vehículos eléctricos a conductores de plataformas de movilidad. En 2024, la empresa arrendó más de 500 autos de esa tecnología.
Los financiamientos fueron a través de la plataforma de financiamiento no bancario Beel Credit, así como de Banco Covalto, Kapital y el fondo de capital privado Promecap.
Esto a un año de que la compañía recibió 60 millones de dólares de manos de la firma Orion Infrastucture Capital (OIC) en una ronda de capital.
Alibaba se asociará con Apple para respaldar la oferta de servicios de IA del iPhone en China, una medida que ayudará a la empresa estadounidense a aliviar la caída de las ventas de teléfonos inteligentes en un mercado clave.
Para Alibaba, la asociación supone una importante victoria en el competitivo mercado chino de la inteligencia artificial, donde se encuentra DeepSeek, que ha sido noticia este año por sus modelos desarrollados a una fracción del costo de sus rivales occidentales.
El acuerdo también resuelve meses de especulaciones sobre la estrategia de Apple en materia de IA en la región, ya que había mantenido conversaciones con líderes tecnológicos chinos como Baidu , ByteDance y Tencent.
El minorista de videojuegos GameStop está considerando invertir en bitcoin y otras criptomonedas.
Resulta que GameStop está explorando inversiones en clases de activos alternativos, incluyendo criptomonedas y bitcoin en particular. Tras conocerse la noticia, sus acciones se dispararon hasta 20%, aunque luego cerraron con un alza de 1.35 por ciento.
El minorista podría decidir no seguir adelante con las inversiones, pues aun estudia si esto tiene sentido para su negocio.
Los que están muy contentos son los de Grupo Omnilife-Chivas que en marzo anunciarán su posición en el ranking de las 100 empresas de ventas directas con mayores ingresos.
Los datos de la empresa, dirigida por Amaury Vergara, que está en más de 20 países y comercializa más de 200 productos, indican que desde 2010 han repartido en comisiones y beneficios, entre sus distribuidores más de 513,133 millones de pesos, basado en su esquema de multidesarrollo.