Buscar
Opinión

Lectura 3:00 min

Sempra venderá activos en México

Crédito Real crea fideicomiso
​La SEC y Musk acuerdan
​Gruma fortalecera el campo

Sempra, una empresa estadounidense especializada en proyectos energéticos, planea vender ciertos activos de infraestructura energética en México, así como una participación minoritaria en su filial Sempra Infrastructure Partners, con la intención de simplificar su cartera y reciclar capital para impulsar el sólido crecimiento.

La empresa dijo que planea vender Ecogas México, una empresa que posee tres franquicias de distribución de gas natural en las regiones de Mexicali ,Chihuahua y La Laguna en México.

Ambas operaciones están sujetas a un acuerdo sobre precios aceptables y otras condiciones, así como a la obtención de las aprobaciones correspondientes, lo cual podría ocurrir en los siguientes 12 a 18 meses.

Los ingresos de la venta de estos activos serán utilizados en una campaña de capital de cinco años que incluye nuevas inversiones en los servicios públicos de la empresa en Texas y California.

Crédito Real, una compañía que en su momento estuvo entre las mayores prestamistas no bancarias de México, llevó a cabo la cancelación de los pagarés y préstamos pendientes, como parte de la recta final del proceso de reestructura que emprendió hace un año.

Para ello, conformó un fideicomiso que transferirá sus activos, los cuales serán administrados, y en última instancia vendidos, para que los ingresos sean repartidos a los acreedores no garantizados reconocidos de la empresa.

Como parte del proceso, Crédito Real nombró un comité técnico que estará a cargo de la operación del fideicomiso, realizar las transferencias y venta de activos y administrar la monetizaciones o distribuciones.

La creación del fideicomiso forma parte de la etapa final del proceso de reestructura que la compañía inició en México, luego de que a mediados de 2022 un juzgado decretó su disolución por solicitud del entonces principal accionista y exdirector general, Ángel Francisco Romanos Berrondo, el cual no prosperó.

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) y Elon Musk han propuesto una fecha para que el multimillonario responda a la demanda que el regulador presentó en su contra en enero, según una moción conjunta presentada este lunes.

La SEC demandó a Musk seis días antes de que el republicano Donald Trump se convirtiera por segunda vez en presidente de Estados Unidos y pusiera al multimillonario al frente de la revisión de la administración de la plantilla federal.

El regulador acusó a Musk de esperar demasiado para revelar en 2022 que había acumulado una gran participación en Twitter, la red social que compró más tarde. La SEC presentó una demanda en su contra y Musk impugnó su validez, dijo la presentación.

Grupo Maseca (Gruma) y el Parque Agro Tecnológico Xonotli firmaron un convenio de trabajo por 3 años con el firme propósito de fortalecer la innovación en el sector agrícola del estado de Guanajuato, a través de colaboraciones que integren investigación, educación y necesidades del sector agrícola, alineados a una agricultura sustentable de maíz blanco para consumo humano.

Durante este periodo de tiempo, fomentarán la colaboración entre empresas del sector agrícola y las universidades locales.

accionesyreacciones@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete