Buscar
Política

Lectura 6:00 min

5 notas que debes leer: 15 de julio

Un golpe de Estado sorprende a Turquía, mientras el mundo sigue obsesionado con Pokémon Go. Se revive la discusión fiscal desde un lugar inesperado, en la opinión de Enrique Campos Suárez. Te presentamos 5 curiosidades de Spotify.

Un golpe de Estado sorprende al gobierno turco y al mundo. Un grupo militar tomó el control del gobierno en Turquía, esta noche en Ankara. Mientras el mundo voltea a ver a Turquía, otros continúan con la obsesión por el nuevo juego de Nintendo, Pokémon Go. En México, se revive la discusión fiscal desde un lugar inesperado, según Enrique Campos Suárez y el Tecnológico de Monterrey se coloca en el primer lugar de las escuelas más vanguardistas en América Latina. Además de las noticias que cierran la semana laboral, tenemos 5 curiosidades sobre Spotify que te encantará descubrir.

 

1. Golpe de Estado en Turquía

Un momento de conmoción y preocupación se vivió al hacerse viral el anuncio de un golpe de estado en Turquía, debido a que un grupo de militares informaran a los medios de comunicación del país sobre su toma de poder, a lo que de inmediato el primer ministro, Binali Yildirim, calificó como un "intento ilegal" de una sola fracción de los militares; poniendo en claro que no habían tomado el poder y mucho menos había sido un golpe de estado, si no tan sólo un levantamiento militar y que cualquier persona que sea sorprendida en pertenecer a este grupo sería sancionada de la peor manera.

Golpe de estado al gobierno turco

Golpe de estado al gobierno turco. Ver nota.

2. Se revive la discusión fiscal desde un lugar inesperado

En la columna de Enrique Campos Suárez, La Gran Depresión, escribe sobre la discusión fiscal. Las finanzas públicas mexicanas permiten ver un desequilibro entre gastos e ingresos, haciendo que la deuda crezca y el país gaste más de lo que puede ganar, según Campos Suárez.

El tema de impuestos sigue pendiente en México, ya que existen grandes huecos en la recaudación de impuestos que si fueran cubiertos por las grandes empresas y los negocios informales, aportarían recursos suficientes para volver a balancear las finanzas del país. ¿Se podría regresar la confianza financiera perdida para generar una menor presión cambiaria y con ello suprimir las presiones inflacionarias que notó Banxico?, Campos Suárez escribe más al respecto.

Se revive la discusión fiscal desde un lugar inesperado

Se revive la discusión fiscal desde un lugar inesperado. Ver nota.

3. Pokémon Go, la historia de una obsesión

Algo que no se puede negar es el poder de convocatoria que ha logrado obtener en tan poco tiempo Pokemon Go, aplicación creada por Nintendo que sugiere a los jugadores salir a recorrer las calles con el fin de capturar a todos estos seres fantásticos en un juego de realidad aumentada.

Esta aplicación nació realmente de una broma, debido a que en 2014 Google lanzó un juego en el que los usuarios buscaban pokémones en Google Maps, al estilo ¿Dónde está Wally? . El pokémon simplemente aparecía como icono en la pantalla del mapa, de la misma manera que lo hace un restaurante o un hotel. No hubo interacción real entre el usuario y el personaje. Para atrapar a una de las criaturas, bastaba con seleccionarla con el cursor.

Hoy en día es una realidad que está aplicación ha servido no sólo para diversión, sino para encontrar cadáveres, enamorarse y ha generado un sin fin de accidentes que van desde los choques hasta caídas de 25 metros, y ¿tú ya lo jugaste?

Pokémon Go, la historia de una obsesión

Pokémon Go, la historia de una obsesión. Ver nota.

4. ITESM, top 10 de escuelas de negocios más vanguardistas en AL

Debido a una revolución tecnológica, los jóvenes ejecutivos de hoy en día se han vuelto mucho más exigentes y con más expectativas laborales. Un mundo más tecnológico ha llegado para transformar la forma de hacer negocios. Es por eso que las Universidades especializadas en negocios han tenido el gran reto de formar líderes con habilidades blandas como capacidad de análisis, entender el entorno y tomar decisiones con una visión estratégica y global. Especialistas han juzgado a estás escuelas negativamente e incluso las tacharon de no ser capaces de retornar la inversión que el estudiante hacía.Según Forbes estás son las 10 escuelas de negocios que se han adecuado a los tiempos que se viven hoy en día y a las expectativas de los alumnos:

En el primer lugar se encuentra el Tecnológico de Monterrey, en segundo lugar IE Business School, en tercer lugar IESE Business School, seguidas por ESADE Business School, INCAE Business School, IPADE Business School, Universidad de las Américas, ESAN School of Business, Universidad de los Andes y en el décimo lugar ADEN Business School. Conoce más en la nota.

ITESM en el top 10 de escuelas de negocios más vanguardistas en AL

ITESM en el top 10 de escuelas de negocios más vanguardistas en AL. Ver nota.

5. 5 curiosidades de Spotify en México

Spotify es una aplicación de servicio de streaming que ofrece a los usuarios un sin fin de catálogos musicales para disfrutar en cualquier momento, cuenta con dos formas de uso: libre y Premium. La primera de uso gratuito, en la que no se permite realizar un completo uso de los servicios que ésta contiene, además de tener publicidad sin que el usuario pueda evitarla. La segunda es de pago y contiene una mayor calidad de servicio, además de estar libre de anuncios publicitarios.

Spotify se ha vuelto una de las favoritas del público mexicano, según datos de The Competitive Intelligence Unit, una firma de consultoría e investigación de mercado de alcance regional y con experiencia en las comunicaciones, infraestructura y tecnología indicó que un 64.1% de usuarios de música transmitida por Internet en México están usando Spotify. Colocando al público mexicano como el segundo en utilizar más este servicio. Aunque la cantidad de usuarios en México es alta, el tiempo que los mexicanos destinan al uso de Spotify no es tan alto con respecto a otros países, utilizándolo tan sólo cuatro horas a la semana, aunque poniéndolo por encima de otros servicios como la radio por internet.

5 curiosidades de Spotify

5 curiosidades de Spotify. Ver nota.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete