Lectura 3:00 min
Buscarán convencer de que no cambie la boleta
El INE presentará un informe al TEPJF mediante el cual informa que la autoridad electoral administrativa está imposibilitada para reimprimir las boletas presidenciales eliminando el recuadro de la hoy excandidata a la Presidencia de la República, Margarita Zavala.
El INE presentará un informe al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mediante el cual informa que la autoridad electoral administrativa está imposibilitada para reimprimir las boletas presidenciales eliminando el recuadro de la hoy excandidata a la Presidencia de la República, Margarita Zavala.
La eventual reimpresión de 65% de las papeletas electorales que hasta el momento se han impreso de las 93 millones 945,000 boletas de presidente de la República costaría, al menos, 48 millones de pesos.
En entrevista, el consejero Marco Antonio Baños informó que el pasado miércoles el Partido Acción Nacional (PAN) impugnó ante el TEPJF. “Sería absolutamente irresponsable ordenarle a talleres que parara la producción de boletas y que reimprimiera las boletas de presidente”, pues no hay papel de seguridad ni tiempo para hacerlo, argumentó.
El partido blanquiazul alegó que su solicitud tiene por objetivo “que la ciudadanía pueda ejercer su voto con plena certeza de que los candidatos que aparecen en la boleta electoral son los realmente registrados”.
En caso de no poder llevarse a cabo la reimpresión, Acción Nacional pide que se estampe sobre el recuadro de Margarita Zavala alguna señal que anule la posibilidad de tachar la opción.
El consejero Marco Antonio Baños pormenorizó que ya está listo 65% de la producción de boletas presidenciales; el mismo porcentaje de senadores y 90% para diputados.
Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que la negativa de reimprimir las boletas responde a garantizar que el día de la elección los ciudadanos tengan boletas con las medidas de seguridad que plantea la propia ley.
Córdova señaló que el tema financiero que gira en torno a este caso no es el fondo del problema, sino la logística y el cumplimiento de la ley, pues las normas establecen que los materiales deben estar 15 días antes de las elecciones en las 300 sedes distritales.
Por otro lado, colocar alguna marca sobre el espacio de Margarita Zavala también tiene implicaciones logísticas, pues las boletas ya están en blocks y separadas. Por tanto, cualquier intento de cancelación de alguno de los logos implicaría un ejercicio manual que nunca se ha hecho, así como un empleo de recursos humanos muy importante.
Además de las boletas, Lorenzo Córdova afirmó que ya se imprimieron cerca de 157,000 actas de escrutinio y cómputo para las casillas que contienen el nombre de Margarita Zavala. “Lamentablemente la declinación de esa candidata ocurrió en el momento en el que pone el punto de logística que nos impedía volver atrás”, afirmó.