Lectura 3:00 min
Dejan pendientes en tema anticorrupción
Tras el sismo del 19 de septiembre, la ALDF priorizó la Ley de Reconstrucción de la Ciudad de México.

Los nombramientos de los integrantes del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México y Auditoría Superior quedaron pendientes en la Asamblea Legislativa (ALDF) por lo que será discutido hasta a principios de febrero del próximo año.
Después de la publicación en la gaceta capitalina de las 11 leyes que componen el Sistema Local Anticorrupción el pasado 2 de septiembre, el recinto legislativo tenía previsto 90 días para aprobar la designación de la mayoría de los 164 puestos del sistema; sin embargo, este proceso quedó en la congeladora tras el sismo del 19 de septiembre.
La ALDF dio prioridad a la Ley de Reconstrucción de la CDMX, el presupuesto del 2018 así como leyes complementarias para la Carta Magna capitalina. Oficialmente los nuevos trabajos legislativos ordinarios comenzarán a finales de enero del 2018.
Cabe mencionar que, previo al terremoto, diversas organizaciones de la sociedad civil y diputados de la pasada Asamblea Constituyente hicieron un llamado para emitir convocatorias y aprobar la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del sistema anticorrupción.
Este último será integrado para el diseño de políticas públicas en materia de fiscalización y control de los recursos públicos, de los servidores públicos y la formulación de diagnósticos que permitan identificar el origen y causas de corrupción en la capital.
Sobre el pilar del esquema, el fiscal anticorrupción que investigará y perseguirá las denuncias tendrá una duración de siete años al cargo y será elegido mediante la aprobación por mayoría simple de la Asamblea Legislativa, esto tras haber seleccionado de una terna los candidatos prepuesto por el jefe de Gobierno, sin embargo, no se presentó en el tiempo previsto.
El pasado 21 de diciembre, el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, dijo que mandará en tiempo y forma “todas las propuestas, temas, procedimientos de auscultación” sobre el tema del fiscal y posteriormente “la Asamblea será la encargada de hacer todas estas depuraciones”.
También el diputado local del PAN y presidente de la Comisión de Transparencia del recinto legislativo, Ernesto Sánchez Rodríguez, aseguró que todos aquellos nombramientos que quedaron pendientes serán discutidos entre febrero y marzo del siguiente año.
El Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México y de otros estados del país entró en vigor el pasado 19 de julio como parte de lo estipulado en la reforma nacional.