Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Edomex, sin indicios de que haya independientes

La figura del candidato independiente a gobernador del Estado de México en la siguiente elección no será viable, no podrán cumplir con los requisitos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), consideró el experto en el tema electoral de la UNAM, Miguel Ángel Suárez Romero.

La figura del candidato independiente a gobernador del Estado de México en la siguiente elección no será viable, no podrán cumplir con los requisitos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), consideró el experto en el tema electoral de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miguel Ángel Suárez Romero.

Actualmente en el Estado de México no se ha hecho pública la intención de algún ciudadano que aspire a gobernador por la vía independiente.

Según el especialista de la UNAM, esto se debe, por ejemplo, a que se prepara un frente opositor al PRI y que obtendría un gran número de votos, por lo que ser un independiente no es viable .

Es casi imposible que un independiente pueda reunir el porcentaje para derrotar al PRI o PRD en las siguientes elecciones. Sólo hay que pensar que el partido político que tuvo menos participación electoral en el 2011 fue el PAN con 12%, es decir que una fuerza política con respaldo no reunió demasiados votos , dijo el especialista de la UNAM.

Suarez Romero reconoció que un ciudadano independiente debe tener un respaldo político para gobernar el Estado de México, no llegar de la nada y tener un reconocimiento en los 125 municipios, que en la mayoría son gobernados por el tricolor.

En dado caso que un ciudadano quiera contender a la gubernatura tendrá uno de los mayores retos, el registro. Ante el IEEM tendrá que presentar 328,749 firmas de apoyo, lo equivalente a 3% de la Lista Nominal, en mi consideración son demasiadas y es casi imposible que en un plazo de dos meses lo puedan conseguir .

La mayoría de los aspirantes dentro de todos los partidos, en todas las entidades federativas de la República, de algún modo y en algún momento, le echan un ojo al tema de los requisitos para ser candidato independiente, ahí está el ejemplo de Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, es maña, más que fuerza política , dijo Miguel Ángel Suárez Romero.

El registro para ser candidato independiente se presentará ante IEEM antes del 9 de enero del 2017, el Instituto Electoral tendrá hasta el 15 del mismo mes para resolver la procedencia.

Registrada la candidatura se podrá empezar a pedir el apoyo ciudadano para reunir 3% de la Lista Nominal que venga de al menos 64 de los 125 municipios del estado, lo cual equivale a 328,749 simpatizantes con nombre y apellido.

Sólo tendrán 60 días para reunir las firmas y presentarlas ante el Consejo del IEEM para validar su registro.

Quienes reúnan la cifra necesaria podrán registrarse formalmente como candidatos y tendrán derecho a tener representante en los 45 órganos desconcentrados y el Consejo General, además de prerrogativas y tiempo en radio y televisión, aunque esto sería en menor medida que los partidos políticos.

Entre los requisitos constitucionales está tener 30 años al menos, ser mexiquense con residencia efectiva no menor a tres años o vecino con residencia no menor a cinco años.

Tampoco podrán participar candidatos, militantes ni dirigentes de partidos políticos para el siguiente comicio para gobernador del Estado de México.

politica@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete