Buscar
Política

Lectura 4:00 min

La impunidad lo mueve en Tierra Caliente

Sin que fuera detenido, se desplazó armado a La Ruana para enfrentarse a Hipólito Mora; ahí reinició hace dos semanas la cacería entre ambos grupos sin que a la fecha El Americano declare.

De las 56 órdenes de aprehensión giradas por la Procuraduría de Michoacán tras el enfrentamiento en La Ruana el 16 de diciembre pasado, 27 personas -entre ellas Hipólito Mora- se entregaron a las autoridades el sábado pasado, y 29 continuaban ayer prófugos, entre ellos Antonio Torres Morales, Simón El Americano. El comisionado para la seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, confió en que Simón El Americano se entregará en breve.

Sin embargo, medios locales informaron que Torres Morales continuaba ayer patrullando con su grupo denominado H3 en el municipio de Buenavista Tomatlán, a pesar de que desde el 15 de diciembre ya no forma parte de la Fuerza Rural Estatal.

Por la frecuencia radial de las policías rurales, El Americano se declaró prófugo el sábado pasado.

La gente de Torres Morales bloqueó el mismo sábado la carretera Tepalcatepec-Apatzingán, en la comunidad de Uspero, municipio de Buenavista Tomatlán, para anunciar que no se entregarían, y que fueron despedidos injustificadamente de la Fuerza Rural. Con armas largas, los manifestantes impidieron por varias horas la circulación sobre la carretera, e incluso incendiaron vehículos.

Se conoce que Antonio Torres Morales ha dicho que no se entregará voluntariamente, como pidió Castillo Cervantes, quien garantizó que se utilizará la fuerza pública para detener a los involucrados en la balacera del 16 de diciembre en la comunidad de La Ruana, donde 11 personas perdieron la vida, entre ellas Manuel, un hijo de Hipólito Mora.

Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en Michoacán, y 26 personas de su equipo de la Fuerza Rural, se entregaron la noche del sábado, con el argumento de que ellos sólo respondieron a una agresión de Torres Morales.

La Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán informó que faltan 29 personas por entregarse, cuatro del grupo de Hipólito Mora y 25 integrantes del grupo de El Americano, incluido el propio Torres Morales.

Fuentes del gobierno de Guerrero explicaron que el grupo de Simón El Americano estaba dividido entre los que querían entregarse y aquellos que se negaban a hacerlo, lo que complicaba la petición del comisionado Alfredo Castillo para que acudieran voluntariamente a rendir declaración sobre los hechos ocurridos.

En ese marco, personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán visitó ayer en el Centro de Readaptación Social David Franco Rodríguez, o penal de Mil Cumbres, a los 27 detenidos, entre ellos Hipólito Mora. Se garantiza respeto absoluto a los Derechos Humanos de quienes se encuentran al interior de sus penales , declaró ayer el comisionado Alfredo Castillo.

El abogado de Mora, Eduardo Quintero Madrigal, afirmó que una vez que consiga la libertad de su cliente en las próximas 144 horas, éste competirá en las elecciones del próximo año para una diputación.

Hipólito Mora va a dejar las armas y buscará la diputación federal. Seguramente será por algún partido político, aunque todavía no puedo decir por cuál , aseguró.

Antecedentes

Antonio Torres ha sido constantemente vinculado con grupos delincuenciales. Hipólito Mora lo acusa de haber sido emisario personal del fundador de Los Templarios, Nazario Moreno, El Chayo. En agosto pasado se difundió un video donde aparece el líder templario, Servando Gómez Martínez, La Tuta, con quién parecía ser Torres Morales. Sin embargo, el comisionado Alfredo Castillo, aseguró que un peritaje de la Procuraduría de Michoacán descartaba que se tratara de El Americano.

El enfrentamiento dejó ver el poder y libertad de Torres Morales

  • El 16 de diciembre, las defensas rurales de Luis Antonio Torres Morales, conocido como Simón El Americano, se desplazaron hacia la comunidad de La Ruana, Michoacán, para enfrentar al grupo de Hipólito Mora, lo que dejó como saldo 11 personas muertas de ambos grupos, uno de ellos Manuel Mora, hijo de Hipólito.
  • Según Hipólito Mora, la gente de El Americano llegó a La Ruana con el propósito directo de asesinarlo, por lo que su grupo inició el ataque contra su grupo e incluso personal de la Gendarmería que ahí se encontraba en ese momento.
  • El comisionado Alfredo Castillo no explicó por qué se permitió el desplazamiento armado de Simón El Americano hacia La Ruana, a pesar de que desde el 15 de diciembre ya no formaba parte de la policía rural.
  • Alfredo Castillo Cervantes resumió el enfrentamiento como un encono entre ambos grupos.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete