Lectura 2:00 min
Lanzan la plataforma Comparo Voto
En las elecciones del 1 de julio se votarán más de 3,400 cargos públicos entre presidente de la República, senadores y diputados federales.
En las elecciones del 1 de julio se votarán más de 3,400 cargos públicos entre presidente de la República, senadores y diputados federales. Se trata de la elección más grande en la historia de nuestro país.
Sin embargo, esto no ha motivado a nadie a participar, por dos razones principales, el descrédito en las instituciones y la calidad de los candidatos, aseguró Dania Paola Ravel Cuevas, consejera del INE, “a pesar de que se tiene una ciudadanía bastante crítica y muy participativa sobre todo en redes sociales, no existe una correlación entre esas opiniones y una participación ciudadana activa”.
Por ello, aplaudió el esfuerzo que surge desde la sociedad a través de Comparo Voto, un proyecto ciudadano apartidista, creado por el Centro de Análisis para la Investigación en Innovación AC y diseñado para que los ciudadanos puedan jugar, interactuar y aprender sobre civilidad, democracia y derechos político-electorales. Además, conocer en pocos minutos a los candidatos a gobernador y presidente de la República del proceso electoral 2018.
Durante la presentación de la plataforma, los creadores de Comparo Voto explicaron que ésta surge de la necesidad de construir ciudadanía a través de herramientas tecnológicas y de poder abonar a la democracia a través de políticas traídas desde la misma sociedad civil.
Dentro de sus herramientas destacan un comparador de candidatos a través de notas e información de las propias plataformas y medios de comunicación, sin emitir alguna opinión extra. Se agrega un juego, que es una forma interactiva y didáctica para involucrar más al usuario. Además de un apartado enfocado a mujeres donde se explica el principio de paridad de género y la violencia política por razones de género.
La plataforma además tiene una proyección a futuro, para “ saber qué hacer después del proceso, empoderar a la ciudadanía y tener elementos para exigir el cumplimiento de los mandatos”.
El portal está disponible a través de http://comparovoto.org