Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Piden homologar nuevo sistema de justicia

Organizaciones civiles que nacieron el pasado sexenio avalan el programa de prevención, propuesta de EPN en materia de seguridad.

Las organizaciones civiles México Evalúa, México SOS y Asociación Alto al Secuestro, las cuales surgieron en los últimos 12 años durante los últimos dos gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN), juzgaron que de 13 puntos que planteó Enrique Peña Nieto al asumir el Ejecutivo, tres de ellos son de vital importancia para recuperar la seguridad de los mexicanos.

Los organismos presididos por Edna Jaime, Alejandro Martí e Isabel Miranda de Wallace, respectivamente, manifestaron ayer que el Programa de Prevención del Delito, Código Penal único y Código Federal de Procedimientos Penales único y la decisión de desistirse de la controversia constitucional sobre la ley general de víctimas son esenciales.

La prevención es el primer aspecto que nos blinda a futuro y es fundamental accionar medidas inmediatas , como los códigos únicos, con lo que se evitará que se hagan códigos locales a modo ; homologando la legislación se podrá poner un cerco a los delincuentes.

Abundaron en que la necesidad de contar con una ley general de víctimas es insoslayable, pero seguiremos insistiendo en la urgente modificación a puntos específicos que son fundamentales, que afectan directamente a las víctimas y que ya hemos referido de manera puntual , agregaron.

Las tres organizaciones civiles surgidas, precisamente, para evaluar acciones de seguridad federal y las demás por el secuestro y muerte de sus familiares, expresaron : Confiamos en la determinación del Ejecutivo para llevar a cabo los tres puntos, mismos que se contemplan en la Agenda México 12.18, documento que fue entregado a Peña Nieto, cuando era candidato a la Presidencia .

En ese sentido indicaron: Manifestamos nuestra disposición para colaborar con la presente administración y con los legisladores de todos los partidos en los temas que los ciudadanos hemos puesto sobre la mesa y que urgen para la paz, la seguridad y la justicia .

También refirieron: Seguiremos atentos, vigilantes y propositivos a las acciones que se realicen, se omitan o se ignoren, siempre bajo la premisa de trabajar con un sentido profundo, sincero, de colaboración y responsabilidad en favor de la seguridad y la justicia .

rtorres@eleconomista.com.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete