Lectura 3:00 min
Plantea diálogo por la paz, junto con Iglesia
De gira proselitista en esa localidad, que ha sido catalogada como la más riesgosa para los candidatos, López Obrador dijo saber que sus habitantes están padeciendo mucha violencia.
En Chilapa, Guerrero, una región que ha sido golpeada por los homicidios, los secuestros y las desapariciones, el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador (Morena, PT y PES) prometió serenar a ese territorio y al país de la violencia, mediante un “diálogo por la paz” junto con las iglesias.
De gira proselitista en esa localidad, que ha sido catalogada como la más riesgosa para los candidatos, López Obrador dijo saber que sus habitantes están padeciendo mucha violencia.
Calificó como “una muy buena labor” las acciones que ha llevado a cabo la Iglesia para mediar con los delincuentes. Se refería al encuentro que tuvo en diciembre el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, con el líder del Cártel de la Sierra, Isaac Navarrete Celis.
“Hay que atender las causas, no se puede apagar el fuego con el fuego, no se puede enfrentar la violencia con la violencia, el mal con mal. No es ojo por ojo, diente por diente; no es la ley del talión, porque, si fuese así, nos quedaríamos tuertos y chimuelos”, expuso.
“Aquí en Chilapa, la Iglesia católica ha hecho una muy buena labor y estoy seguro que las iglesias evangélicas también. Nos vamos a poner de acuerdo con religiosos, padres de familia, maestros, vamos a convocar a todos a un diálogo por la paz, en Chilapa, en Guerrero y en el país. Vamos a enfrenta el problema de la mejor manera, no queremos más homicidios, más violencia. Es terrible lo que está sucediendo en Guerrero y en el país, necesitamos la paz”, afirmó.
El político tabasqueño argumentó que la violencia no se resolverá con el uso de la fuerza, sino empleo, rescate del campo, atención a los jóvenes, bienestar y la educación. López Obrador también visitó Tlapa, Guerrero, donde un grupo de autodefensas lo cuidó durante su trayecto.
Ahí reiteró su propuesta de abrogar la reforma educativa, pues dijo que denigró a los maestros. “Antes se respetaba al maestro, al buen servidor público, no se le degradaba, no se le humillaba. Ahí están las películas de Cantinflas: El barrendero, El patrullero 777, El cura, El profe”.
Aeropuerto y la viabilidad
En entrevista, López Obrador negó haber dicho ante empresarios del Consejo Mexicano de Negocios que era viable la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Aclaró que sólo lo es si se construye con dinero de los empresarios, no del presupuesto público.
En otro tema, se congratuló de que el Tribunal Electoral federal haya validado la candidatura al Senado de Napoleón Gómez Urrutia.