Lectura 2:00 min
Puebla Unida gana la capital y congreso
Puebla, Pue. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificó que la coalición Puebla Unida (PAN, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla) ganó la alcaldía de la angelópolis así como 22 de las 24 diputaciones locales.

Puebla, Pue. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificó que la coalición Puebla Unida (PAN, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla) ganó la alcaldía de la angelópolis así como 22 de las 24 diputaciones locales.
De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado (IEE), para el caso de la capital, arrojaron que el abanderado de Puebla Unida, Antonio Gali Fayad, candidato del gobernador Rafael Moreno Valle, ganó, con 49% de la votación.
El perdedor en esta ciudad fue el aspirante de la coalición 5 de Mayo (PRI-Verde Ecologista), Enrique Agüera Ibáñez, quien obtuvo 40% de sufragios y que hasta el mediodía aceptó su derrota. Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del CEN del tricolor, un día antes había expresado que las tendencias favorecían a su candidato.
Con base al PREP, Puebla Unida también se llevó las seis de las siete diputaciones con cabecera en la angelópolis, mientras que en el interior del estado fueron otras 16. Las cuatro posiciones restantes en el Congreso del Estado fueron para la coalición 5 de Mayo.
De los municipios importantes que son cabeceras distritales, el PAN y su coalición obtuvo 14 y el PRI con alianza, cinco.
Algunas poblaciones destacadas que también se quedó Puebla Unida y que están en la zona metropolitana son San Pedro Cholula y San Andrés Cholula; San Martín Texmelucan con el tianguis de ropa más grande de América Latina; Amozoc y Tehuacán, la segunda población de mayor importancia en la entidad.
En tanto, la coalición del PRI se quedó con Cuautlancingo, donde están instaladas la planta Volkswagen de México y gran parte de las proveedoras de autopartes; Coronango, que tiene actividad industrial.
El organismo electoral en Puebla registró 179 incidencias electorales.
miguel.hernandez@eleconomista.mx