Buscar
Política

Lectura 2:00 min

Solicitan a SACM estudio sobre calidad del agua

Asambleístas piden a la Conagua y al SACM elaborar un estudio que dictamine el grado de concentración de geosmina, que al parecer provoca mal olor y un desagradable sabor en el líquido proveniente del Sistema Cutzamala.

La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal solicitará a la Conagua y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) un estudio sobre la calidad de ese líquido en la capital del país.

Los diputados locales aprobaron en la sesión de ayer que tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como el SACM realicen un estudio por separado que dictamine el grado de concentración de geosmina, que al parecer provoca mal olor y un desagradable sabor.

El punto de acuerdo establece que las dependencias encargadas del suministro del líquido tanto federal como local, deberán realizar estudios separados para detectar la concentración de este componente y la presencia de otros microorganismos tóxicos o que pudieran afectar la salud humana.

También prevé instruir a la Secretaría de Salud local a que realice campañas informativas dirigidas a toda la población sobre los posibles efectos dañinos, por ingerir o estar en contacto con el agua que contiene esta sustancia.

En la propuesta que presentó el asambleísta Juan Carlos Zárraga Sarmiento, del Partido Acción Nacional (PAN), se establece que el SACM reportó la presencia de la sustancia química llamada geosmina en el agua proveniente del Sistema Cutzamala.

Puntualizó que esta condición genera que el vital líquido pierda su propiedad de potable al no ser incolora ni inodora, lo que contraviene la Norma Oficial Mexicana número, NOM-127 SSA, por lo que llamó a la población a no ingerir agua a menos que sea hervida y refrigerada.

La geosmina es una sustancia química producida por la bacteria de Albert que desprende microorganismos difíciles de quitar del agua y que en la planta de potabilización de Berros, a cargo de Conagua, no logra retirarla.

El punto de acuerdo especifica que en 10 de las 16 delegaciones que son abastecidas por el Sistema Cutzamala aún les llega el vital líquido con mal olor y sabor a humedad, debido a la proliferación de microalgas de la presa de Valle de Bravo.

Se detalló que las demarcaciones afectadas son Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, parte de Coyoacán, Iztapalapa, Tlalpan, Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Venustiano Carranza.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete