Buscar
Política

Lectura 6:00 min

Tras saqueos, analizan indemnizar

Diversas manifestaciones se desarrollaron en la capital durante todo el día, para manifestar la inconformidad ciudadana por el incremento en el precio de las gasolinas.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que ante los actos de violencia y vandalismo sucedidos en diferentes partes del país, las compañías del sector ya trabajan de la mano con las empresas afectadas, a fin de indemnizar de la mejor manera a sus asegurados.

Destacó que cuando los contratos de los asegurados cuenten con la cobertura correspondiente, recuperarán en el menor tiempo posible su actividad económica y sobre todo, la estabilidad para sus empleados y las familias que dependen de la continuidad de los negocios.

La AMIS hizo un llamado al gobierno federal para integrar un plan de incentivos que promuevan el dinamismo interno, cuyo eje principal sea la creación de empleos y la inversión, así como un esfuerzo por mantener la disciplina en términos macroeconómicos, reduciendo el gasto y la deuda pública.

Tras considerar que los saqueos a comercios y gasolineras, así como los bloqueos de las vialidades, afectan el clima social y violentan los derechos de los mexicanos, la asociación hizo un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para que brinden protección a las personas, las familias y las empresas del país, que resguarden las instalaciones estratégicas y tomen acciones concretas para reestablecer la paz en México. (Redacción)

Ciudad de México

Universitarios llaman a marchas sin violencia

Por segundo día consecutivo, estudiantes de las principales casas de estudio de la Ciudad de México, en conjunto con integrantes de la sociedad civil y organizaciones sociales se manifestaron por los precios de la gasolina y a la vez exigieron revisión de la Reforma Energética.

Con el llamado a marchar sin violencia, el contingente, partió desde Paseo de la Reforma, a la altura del Ángel de la Independencia, al Zócalo capitalino, donde realizaron un mitin de aproximadamente una hora.

La Secretaría de Seguridad Pública local reportó la presencia de 4,000 manifestantes, que fueron encabezados por integrantes del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En otro punto de la ciudad, integrantes del Frente Popular Francisco Villa también marcharon sobre Calzada de Tlalpan hacia el Zócalo.

Un total de 10 manifestaciones se registraron durante la mañana del lunes; sin embargo, conforme avanzó la marcha del Ángel de la Independencia se sumaron los contingentes como el Partido Comunista de México, el cual partió de la Plaza de las Tres Culturas y, otras organizaciones civiles se integraron desde otros puntos de Paseo de la Reforma, como la calle Niza, avenida de los Insurgentes y Bucareli. (Salvador Corona)

PRD

Perredistas volantean en bellas artes

Dirigentes y militantes del PRD protestaron en contra del llamado gasolinazo frente al Palacio de Bellas Artes.

La secretaria general de ese partido, Beatriz Mojica, así como el presidente del PRD en la Ciudad de México, Raúl Flores, afirmaron que el gasolinazo afecta la economía de las familias, por lo que exigieron que el gobierno federal dé marcha atrás a la medida.

Cerca de las 10:30 de la mañana y acompañados por unos 100 militantes, e integrantes del partido, la secretaria general, Beatriz Mojica, recalcó que el partido votó en el 2013 en contra de la Reforma Energética y afirmó que el sol azteca tiene calidad moral en la lucha contra el alza en los combustibles, porque hace casi tres años advirtieron que tras la reforma subirían los precios del gas y la electricidad, así como la pérdida de cientos de empleos en entidades como Campeche, Veracruz, y Tabasco.

Reiteró que el partido ha presentado varias opciones para evitar el alza de los precios de las gasolinas y consideró necesario que el gobierno comience a apretarse el cinturón y presentar un plan serio de austeridad.

Sin bloquear el paso, los perredistas colocaron calcomanías en los automóviles y repartieron volantes informativos; adelantaron que hasta el 15 de enero seguirán emprendiendo acciones a nivel nacional. (I. Becerril y S. Corona)

Nuevo León

Vinculan a proceso ?a 110 por vandalismo

Hasta el momento hay 110 personas vinculadas a proceso e internadas en el Penal de Topo Chico, por los actos de violencia y vandalismo cometidos durante la manifestación que se realizó el pasado 5 de enero en la Explanada de los Héroes en Monterrey , Nuevo León, así como por robos y saqueos a negocios, afirmó Aldo Fasci, vocero del grupo de Coordinación de Seguridad de Nuevo León.

Aldo Fasci Zuazua, comentó en rueda de prensa que 21 de estos detenidos cuentan con antecedentes penales y otros 27 son menores de edad y están en arraigo domiciliario.

Afirmó que continúa el proceso penal y en un mes se formaliza la acusación, estamos indagando el origen de estas personas, muchos han dicho que viven aquí .

Sin embargo, reconoció que uno de ellos es de origen hondureño.

El vocero consideró que es necesario que los negocios afectados presenten una denuncia del inventario que fue saqueado. He pedido a la Cámara de Comercio que aceleren los inventarios, porque tenemos 110 casos de vinculación a proceso, pero se necesita cuantificar el monto de lo robado, haciendo la denuncia correspondiente y presentando facturas , indicó el vocero. (Lourdes Flores)

SCT

Sancionarán a 12 empresas por bloqueos

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que se retirarán 12 permisos a transportistas tras identificar que participaron en bloqueos, como Asociación de Transportistas de Manzanillo y Autotransporte Nuevo Mundo SA de CV.

En entrevista radiofónica el funcionario indicó que la dependencia a su cargo continúa con la identificación de otros vehículos y empresas que participaron en los bloqueos para aplicar las sanciones correspondientes.

Destacó que se trata de un gran capital económico el que involucra a las carreteras, pues 81% del peso de la carga nacional se mueve a través del transporte , mencionó.

Por otra parte, en el Estado de México, la Fiscalía General de Justicia informó a través de un comunicado que habían sido detenidas 662 personas acusadas de participar en diversos hechos delictivos en el marco de las protestas por el alza en las gasolinas.

Asimismo, reportó que 497 son adultos, de los cuales 402 son hombres y 95 mujeres. Además de 165 menores de edad, 146 hombres y 19 mujeres, por lo que en total se han iniciado 208 carpetas de investigación. (Redacción)

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete